
Córdoba (11/5/19). Tras la reunión entre las partes realizada en la tarde de este viernes en el Ministerio de Trabajo, el gremio liderado por Gabriel Suárez resolvió suspender la medida. No obstante, rechazó el argumento del Gobierno de que el paro entorpecía el normal desarrollo de los comicios del domingo.
Luz y Fuerza rechazó de forma rotunda el planteo del Gobierno provincial acerca de que el paro de 72 horas causara algún atentado contra el proceso eleccionario del domingo.
El gremio que nuclea a los trabajadores de EPEC afirmó que pese a la medida de fuerza «estaban garantizadas las guardias mínimas» y aclaró que la huelga solo tenía el objetivo de «reclamar contra la arbitrariedad del Directorio ante nuestros justos reclamos».
Al expresarse en contra del mecanismo adoptado por el ministerio con el que pretende eliminar el derecho a huelga, Luz y Fuerza resaltó que «debe quedar claro que nuestro sindicato lejos está de promover acciones antidemocráticas, toda vez que para recuperar la democracia nuestro gremio ha luchado incansablemente costando encarcelamiento, tortura y hasta la vida a muchos de nuestros dirigentes».
Estamos en el @mintrabajocba q parece recien enterado del conflicto de #LuzyFuerza
— Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba (@LuzyFuerzaCba) 10 de mayo de 2019
Nos convoca ante el absurdo de que vamos a boicotear las #Elecciones cuando hace meses q
esperamos alguna respuesta frente a las #violaciones sistemáticas del Convenio Colectivo. #Paro #Epec pic.twitter.com/914gJx2df7
Con el compromiso asumido por parte del Ministerio de Trabajo de llamar a una audiencia de conciliación para el lunes 13 a las 15, conformando así una mesa de trabajo para atender los reclamos gremiales, la organización sindical dispuso la suspensión de la huelga.
Luz y Fuerza realizará una nueva Asamblea General el día martes para decidir los pasos a seguir, luego de la reunión del lunes en el ámbito de la cartera laboral, donde estarán sentados los representantes del gremio y de la empresa de energía.