
Córdoba (12/5/19). Toda las miradas de la política están puestas en las elecciones de este domingo en la provincia mediterránea. Hay un marcado optimismo en filas de Hacemos por Córdoba de que Schiaretti obtendrá una aplastante victoria sobre sus contrincantes radicales.
Córdoba vivirá un súper domingo electoral donde se elegirá al gobernador y vice, legisladores provinciales y tribunos de cuenta para los próximos cuatro años. También se votará a intendente y demás cargos municipales en la Capital cordobesa, y en 193 localidades del territorio provincial.
Tras una campaña atípica por la estrategia del gobernador Juan Schiaretti de no exponerse a los debates y contactos con la prensa capitalina, el oficialismo privó a los opositores de un rival en la arena proselitista.
Las duras críticas del arco opositor por temas sensibles que viven los cordobeses (inseguridad, salud, narcotráfico, tarifas, entre otros) pareciera no haber hecho daño en quien busca renovar mandato por cuatro años más, dándole a la alianza que encabeza el peronismo la posibilidad cierta de gobernar por casi un cuarto de siglo.
Desde Hacemos por Córdoba (ex Unión por Córdoba) destacan que los cordobeses han renovado su apoyo a esta gestión de gobierno en cada elección provincial.
Los comicios de este domingo reflejarían una fortaleza del PJ cordobés y, aunque lo nieguen, catapultará a Schiaretti como una figura de peso en el escenario nacional de cara a octubre y ante el armado de un frente opositor.
Por lo pronto, este domingo los cordobeses irán a las urnas para elegir sus autoridades provinciales y municipales. Son 12 fórmulas que disputan el voto para la gobernación:
La renovada coalición “Hacemos por Córdoba” es encabezada por el gobernador Juan Schiaretti y Manuel Calvo.
La alianza que reúne al Frente Cívico, el PRO, la Coalición Cívica y un grupo de radicales no orgánicos, denominada “Córdoba Cambia”, propone a Mario Negri y Héctor Baldassi.
La lista 3 de la UCR de Córdoba lleva el binomio compuesto por los intendentes Ramón Mestre (Capital) y Carlos Briner (Bell Ville).
El Frente de Izquierda presenta la fórmula Liliana Olivero (IS) y Javier Musso (PTS).
El partido Encuentro Vecinal Córdoba lleva al actual legislador provincial Aurelio García Elorrio como su postulante a la gobernación, secundado por Marisa Arias, dirigente política de Río Cuarto.
El binomio del MST – Nueva Izquierda lo encabeza Luciana Echevarría, quien está acompañada por Gastón Vacchiani.
El periodista Beto Beltrán es el candidato del Vecinalismo Independiente «Avancemos», secundado por María Eugenia Gordillo.
El Nuevo MAS lleva a Eduardo Mulhall y Julia Di Santi como su fórmula para la gobernación.
Otras cuatro fuerzas políticas también se presentan con candidatos para la Provincia: Carlos Blanco por la Ucede; Fernando Schüle por el Partido Humanista; Kasem Dandach por el MAV y Agustín Spaccesi por Unión Ciudadana.
Cabe recordar que el candidato a gobernador del partido PAIS,
Enrique Sella, falleció tras ser oficializada la lista. De hecho su imagen esta presente en la Boleta Única de Sufragio (BUS).