
Córdoba (12/5/19). En el súper domingo electoral en la Provincia, siendo las 18, llegó a su fin el horario de poder votar. Ahora se abre la instancia de escrutinio. Los comicios se desarrollaron con normalidad.
Los cordobeses fueron a las urnas este domingo desde las 8 hasta las 18. Estuvieron habilitados para votar en las elecciones provinciales de este domingo, casi 2 millones, 900 mil ciudadanos. Se dispusieron 8.654 mesas de votación distribuidas en 1.219 establecimientos educativos.
Cabe destacar que con los comicios provinciales también se eligió autoridades municipales en 193 localidades del territorio cordobés, incluida la Ciudad de Córdoba.
La Capital es el centro de todas las miradas. En el mayor distrito de la Provincia más de un millón de vecinos estuvieron en condiciones de ir a las urnas para votar intendente y vice, y los otros cargos electivos.
Para este súper domingo de elecciones, fueron convocadas 17.308 autoridades de mesa. Asimismo, se dispuso que haya 1400 Fiscales Públicos Electorales (Fipe) distribuidos en las escuelas, el centro de carga y en el Tribunal Electoral.
Con la premisa de avanzar progresivamente en la incorporación de herramientas tecnológicas de votación – según lo establece la normativa electoral- la Boleta Única Electrónica fue utilizada en tres localidades: Marcos Juárez, La Falda y Cosquín.
El Tribunal Electoral Provincial informó que, a las 16 horas, había concurrido a sufragar el 56,5 por ciento de los ciudadanos habilitados. Se calcula que superará el 60 por ciento del padrón.
Siguieron las quejas por la BUS

Los candidatos a gobernador, Ramón Mestre y Mario Negri, y tres postulantes a la intendencia, Luis Juez, Rodrigo de Loredo y Olga Riutort objetaron la confección de la Boleta Única de Sufragio (BUS). Algunos advirtieron que es «confusa» y los más críticos hablaron de que induce a la «trampa«.
Lo más cuestionado fue la columna de lista completa con los rostros de los postulantes a la gobernación, y su efecto arrastre. También se observó la imagen de un candidato que falleció tras la oficialización de las listas que figura en la BUS definitiva.
La otra disputa fue la foto de Riutort en la columna de voto lista completa cuando la líder de Fuerza de la Gente no lleva candidato a gobernador y se postula por la intendencia capitalina. En concreto, todos los planteos de la oposición referidos a estos puntos fueron desestimados por el TSJ.






