Para Lavagna, el resultado electoral en Córdoba constituye un «ejemplo tremendo en sentido antigrieta»

País (13/5/19). Así se expresó el ex ministro de Economía quien este lunes se reunió con dirigentes del progresismo para continuar las conversaciones en torno a un potencial armado electoral y el apoyo a su candidatura presidencial.

Roberto Lavagna se refirió al resultado de las elecciones en Córdoba, donde Juan Schiaretti obtuvo un contundente triunfo sobre Mario Negri y Ramón Mestre, aliados en Cambiemos nacional.

Para el ex ministro de Economía los comicios de ayer en territorio mediterráneo muestran una tendencia a votar «en contra de la brecha».

En ese sentido, Lavagna aseguró que lo ocurrido en Córdoba constituye un «ejemplo tremendo en sentido antigrieta«. «No es a través de uno u otro lado de la brecha que los argentinos vamos a poder conseguir un mejor nivel de vida», resaltó.

Quien aspira a la candidatura a presidente por una tercera vía que podría sustentarse en Alternativa Federal, pero lo más amplia posible en cuanto a las extracciones políticas que la conformen, brindó estas definiciones en un contacto con la prensa tras el encuentro con dirigentes progresistas.

Lavagna se reunió este lunes con referentes de distintas expresiones partidarias que comparten una visión progresista de la política, como el radical Ricardo Alfonsín, la titular del GEN, Margarita Stolbizer, el senador Miguel Pichetto y el gobernador socialista Miguel Lifschitz, entre otros, consignó TN.

En tanto, el mandatario santafecino declaró que «hay una decisión tomada de Lavagna de avanzar en su proyecto presidencial». Asimismo, opinó que si el ex ministro «llega al balotaje es probable que le gane a cualquiera de los dos, sea Cristina Kirchner o a Mauricio Macri«.

Por su parte, Pichetto destacó la centralidad de la figura de Schiaretti en el escenario político que se fortaleció con la victoria aplastante de este domingo sobre la oposición.

La espada parlamentaria del Peronismo Federal enfatizó que la figura de Schiaretti resulta central, ya que «puede ayudar a ordenar el espacio que se está conformando«.