
Córdoba (13/5/19). Con el 99% de las mesas escrutadas, se confirma la amplia victoria del gobernador y líder del PJ cordobés. Renovó el mandato por cuatro años más, ganó la Capital y tendrá los 2/3 en la Unicameral.
Finalizado el escrutinio provisorio de las elecciones de este domingo, con el 99% de las mesas escrutadas, el gobernador Juan Schiaretti (Hacemos por Córdoba) consiguió un aplastante triunfo sobre sus contrincantes radicales.
El escrutinio reflejó una participación del 72.76%, es decir fueron a votar 2,1 millones de cordobeses. Schiaretti obtuvo 1.084.177 votos (53.97%), seguido muy de lejos por Mario Negri (Córdoba Cambia) con 357.118 sufragios (17.78%). En tercer lugar, quedó Ramón Mestre (UCR) con 219.843 votos (10.94%).
El cuarto lugar fue para el vecinalista Aurelio García Elorrio (EVC) con 74.779 votos (3.72%). Luego le siguió Liliana Olivero (FIT) con 52.085 sufragios (2.59%) y Luciana Echevarría (MST) logró 8.746 votos (1.43%).
También cabe destacar que el voto en blanco sumó el 5,79% (son un poco más de 116 mil votos). Los votos nulos fueron 56.696 (2,37%). Los votos recurridos 8.449 (0,41%) y los votos impugnados totalizan 4.629 (0,22%).
Al observar el resultado en el tramo de legisladores por distrito único hay un 10% menos para la alianza Hacemos por Córdoba (43,55%). El grueso de ese porcentaje se refleja en el voto en blanco (18,12%) y, entre votos nulos, recurridos e impugnados suman un poco más del 2%.
En cuanto a la elección del candidato a legislador por Capital, Alejandra Vigo (HPC) logró 286.733 votos (37.85%). Lejos quedó Soher El Sukaria (Córdoba Cambia) con 130.637 votos (17.24%). En tercer lugar se ubicó Mariano Font (UCR) con 65.761 sufragios (8.68%).
El dato que no pasa desapercibido es que Schiaretti se impuso en Capital prácticamente con el 50% de los votos (376.494). El peronista le saca una diferencia de 30 puntos al segundo, Mario Negri con 161.012 votos (20.95%). Y en su distrito, Mestre pierde rotundamente con 68.658 votos (8.93%).
En la pulseada por el cuarto lugar entre EVC y el FIT. El vecinalista García Elorrio saca más ventaja: 47.457 votos (6.18%), contra 29.706 sufragios (3.87%) que obtuvo Olivero.
En la Legislatura, el oficialismo contará con el poder absoluto: Obtuvo 26 bancas de legisladores por distrito único y se impuso en 25 departamentos. No pudo alzarse con la victoria en Pocho, donde el radical de la Lista 3, Raúl Recalde, le ganó la pulseada al peronista Hugo Cuello por un punto de diferencia. Así HPC contará con 51 escaños a partir del 10 de diciembre.
Las 19 bancas restantes se reparten entre Córdoba Cambia (ocho escaños), la UCR (siete), EVC de García Elorrio (dos), el FIT una banca, al igual que el MST de Luciana Echevarría.
Intendencia capitalina

En la Capital cordobesa, con el 99.16% de mesas escrutadas, Martín Llaryora (Hacemos por Córdoba) logró una cómoda victoria con 277.564 votos (36.87%), seguido de lejos por Luis Juez (Córdoba Cambia) con 149.913 sufragios (19.91%). El sanfrancisqueño le saca 16 puntos de ventaja.
El tercer lugar fue para Rodrigo de Loredo (UCR) quien cosechó 133.626 sufragios (17.75%). La cuarta posición fue para Juan Pablo Quinteros (EVC) con 38.558 votos (5.12%).
Luego se ubicó Laura Vilches (FIT) con 29.156 sufragios (3.87%). Más abajo, Olga Riutort logró 28.439 votos (3.78%).
Votos en blanco 61.690 (8,19%); votos nulos 32.484 (4,095); votos recurridos 5.269 (066,%), y votos impugnados 2.867 (0,36%).
La composición del Concejo Deliberante quedó así: 16 bancas para HPC por la clausula de gobernabilidad.
En la oposición, Luis Juez y Rodrigo de Loredo tendrían cada uno un bloque de seis ediles. El exjuecista Juan Pablo Quinteros logró una banca como así también Olga Riutort. En tanto, el FIT logra su objetivo de llegar al cuerpo deliberativo: Laura Vilches obtuvo un escaño.