Icono del sitio Agenda 4P

De cara a octubre, fuerte señal de CFK a la unidad del peronismo y el llamado a un «frente patriótico»

País (14/5/19). La líder de Unidad Ciudadana se sumó al cónclave que se desarrolló en la tarde de este martes en la sede del PJ nacional con el propósito de avanzar en las conversaciones por la unidad del peronismo.

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner participó este martes de la reunión de la Mesa del Consejo Nacional del PJ y la Comisión de Acción Política del partido que encabeza el diputado José Luis Gioja.

Así la ex mandataria envió una fuerte señal de unidad al peronismo en medio de un escenario electoral que empieza a tomar temperatura conforme avanza el cronograma de cara a octubre, con la instancia previa de las PASO.

«Reunión de la Comisión Directiva y Mesa de Acción Política con Cristina Fernández de Kirchner», indicó el PJ nacional en un mensaje por las redes sociales en el cual confirmó la presencia de la líder de Unidad Ciudadana.

La señal es más que evidente que, de cara a octubre, el peronismo debe construir la unidad para enfrentar al Gobierno de Macri, sensiblemente debilitado por la crisis económica, pero que busca alimentar la grieta para polarizar con CFK.

Acerca del gobierno macrista

Durante el encuentro, Fernández de Kirchner hizo un repaso sobre la gestión de Cambiemos. El foco de críticas fue la deuda externa y la crisis económica que atraviesa el país.

De cara a los comicios de octubre, la ex presidenta se puso a disposición para construir un «frente patriótico» desde el lugar en el que le toque estar, y reiteró que la coalición debe romper los límites electorales y pensar en como se debe gobernar a partir de 2020.

Ante tres gobernadores, autoridades y dirigentes peronistas que se dieron cita en Matheu 130, la actual senadora se refirió a «la destrucción de la economía», «un mercado interno roto» y «el poder adquisitivo aniquilado».

En esa línea, repasó algunas de las variables económicas que hoy afectan al gobierno de Cambiemos, en el marco de la crisis económica que viven los argentinos.

La presencia de CFK en el PJ nacional es una señal de valor trascendental para la unidad y el armado de un frente amplio rumbo a las elecciones presidenciales de octubre.

Posturas

En conferencia de prensa tras el cónclave, Gioja anunció que el «frente patriótico» que construyen junto a Unidad Ciudadana y otros espacios se conformará formalmente antes de fin de mes.

«Hemos definido que este partido va a ser el frente patriótico opositor y hay que hacerlo antes de que finalice el mes de mayo. Antes de fin de mayo estamos en condiciones de hacer el frente», resaltó el ex gobernador sanjuanino.

«Escuchamos a la compañera ex presidenta, de quien nunca dudamos de su peronismo y de su capacidad de ser oposición y ser la primera referente», remarcó el actual diputado del FpV-PJ.

Mientras tanto, el referente del Peronismo Federal que este domingo confirmó su liderazgo en la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, se mostró firme en su apuesta de seguir fortaleciendo Alternativa Federal como una tercera vía para ofrecer a los argentinos que rechazan la grieta entre el macrismo y el kirchnerismo. (Ver nota: Schiaretti aclaró que no es el “macho alfa” de Alternativa Federal y ubicó al kirchnerismo en otro espacio político).

En la previa del encuentro en el PJ nacional, Agustín Rossi, titular del bloque de diputados del FpV-PJ, afirmó que «hay que hacer el mayor esfuerzo posible para construir la unidad de todos los sectores de la oposición».

«Si hubiera diferencias, estarían las primarias para dirimirlas. Si nos unimos, tenemos posibilidades de ganar en primera vuelta», aseveró.

Por su parte, el ex gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, precandidato a presidente, consideró sobre la participación de la ex mandataria en el cónclave justicialista. «El partido tiene las puertas abiertas porque de esto salimos adelante con lo mejor que pueda aportar cada uno», opinó.

Salir de la versión móvil