
CABA (15/5/19). Así lo señala una nueva edición del Ranking ICCA. Paris, Viena y Madrid lideran la medición a nivel global. El turismo de negocios deja anualmente US$ 600 millones en la Ciudad.
La Ciudad de Buenos Aires está primera en América y entre las 11 más elegidas del mundo para realizar reuniones internacionales, según una nueva edición del ranking anual que elabora la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, por sus siglas en inglés).
Ocupan los primeros puestos del índice París (212 eventos), Viena (172), Madrid (165), Barcelona(163), Berlín (162), Lisboa (152), Londres (150), Singapur (145), Praga (136), Bangkok (135) y Buenos Aires (133).
“Buenos Aires compensa con ventajas comparativas muy claras la distancia geográfica que tiene con las ciudades que concentran la mayor cantidad de eventos internacionales. El turismo de reuniones valora a la Ciudad por su oferta cultural de primer nivel, su infraestructura para eventos y el talento local para organizarlos, que es reconocido en todo el mundo”, indicó Fernando Straface, Secretario General y de Relaciones Internacionales de la Ciudad.
Durante 2018, 530.000 extranjeros viajaron a la Ciudad con motivo de negocios, sector del turismo que deja anualmente en la Ciudad unos U$S 600 millones, de los cuales US$ 41,7 corresponden específicamente al segmento de turismo de reuniones (convenciones y congresos).
El ranking ICCA señala que en 2018 se realizaron un total de 133 eventos internacionales en la Ciudad, lo que representa el 57% del total de congresos que se realizan en toda la Argentina (232 en el país). El registro evidencia la tendencia creciente de la Ciudad como sede de encuentros internacionales: en 2017 se registraron 131 eventos internacionales; en 2016, 103 encuentros y, en 2015, 82 encuentros.
“Buenos Aires está teniendo una visibilidad internacional sin precedentes, que confirma su atractivo como ciudad global y sede de grandes eventos. Junto al sector privado, trabajamos en un Plan de Marketing para consolidarnos como líderes de América y entrar en el top ten mundial en 2020”, concluyó Gonzalo Robredo, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad.