El titular de la UCR quiere algo más amplio que Cambiemos con peronistas dialoguistas adentro de ese armado

País (15/5/19). El gobernador mendocino, Alfredo Cornejo, se pronunció de esta manera y sostuvo que la UCR no se va de la coalición oficialista, aunque destacó que requiere una «reformulación». También planteó la posibilidad de que Macri no sea candidato a presidente.

El titular de la UCR nacional, Alfredo Cornejo, avivó la discusión que viene de cara a las elecciones presidenciales de octubre teniendo en cuenta que se está a 38 días de la presentación de listas de precandidatos para las PASO de agosto y, diez días antes de esa fecha, se vence el plazo para la constitución de alianzas.

En un encuentro de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (AmCham), el mandatario mendocino y aliado del Gobierno en Cambiemos aseguró hoy que la coalición «solo no puede lograr los objetivos, se necesita un poder político mayor al que ha logrado construir Macri».

Para Cornejo, ese «poder político mayor» demanda ampliar el frente electoral a figuras representativas de la política de otras extracciones políticas, sobre todo del peronismo dialoguista, «en un programa similar al que dio origen a 2015 pero corrigiendo las cosas que se hicieron mal».

En este sentido, el dirigente radical planteó sin tapujos que esa coalición más amplia que Cambiemos debería sumar a los referentes del Peronismo Federal.

«Me parece que Urtubey, Schiaretti, Lavagna o Massa podrían contribuir a esa ampliación. Quizá con otro nombre, no Cambiemos. Además hay que buscar un jefe de Gabinete que tenga el poder suficiente, que sea apoyado por el Congreso para las reformas que la economía necesita», afirmó el mendocino, según consignó TN.com.ar

En este contexto, Cornejo no descartó que Macri no sea candidato y pidió
estar abiertos «a todas las posibilidades”. Las declaraciones de Cornejo se dieron en el marco del encuentro AmCham Summit “Aportes a la Agenda País 2020”.