
País (18/5/19). Metida de lleno en el escenario electoral rumbo a octubre, la ex presidenta anunció que integrará un binomio junto al ex jefe de Gabinete de Néstro Kirchner que participará de las PASO. Sostuvo que es al primera en dejar de lado «ambiciones o vanidades personales».
Tras las especulaciones políticas que surgieron con su participación del martes en la reunión con la cúpula del PJ nacional, y en medio del inicio de un juicio que la tendrá como la principal imputada, la ex presidenta Cristina Fernández Kirchner anunció este sábado que se postulará en las próximas elecciones, aunque lo hará como precandidata a vicepresidenta acompañando al ex jefe de Gabinete Alberto Fernández como postulante a la Casa Rosada.
A un poco más de un mes para el cierre de listas de cara a las PASO, estipulado para el próximo 22 de junio, la líder de Unidad Ciudadana puso fin a las especulaciones de propios y ajenos y sacudió el panorama político con la noticia de su candidatura a vicepresidenta.
«En la Semana de Mayo, reflexiones y decisiones. Sinceramente Cristina», es el título del video que publicó la ex mandataria a través de sus redes sociales para confirmar su decisión de competir en el próximo turno electoral y disparar munición gruesa contra el Gobierno de Macri por la crisis económica que padecen los argentinos.
Con una serie de imágenes de sus distintas actividades políticas, tanto al frente de la Casa Rosada como en sus roles legislativos, la actual senadora anunció su postulación que compartirá con el ex jefe de Gabinete de Néstor Kirchner, luego de un tiempo de distanciamiento y duras críticas.
«Le he pedido a Alberto Fernández que encabece la fórmula que integraremos juntos: él como candidato a presidente y yo como candidata a vice para participar en las próximas elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias», afirmó CFK.
La ex presidenta recordó en su mensaje que con el ex funcionario del Gobierno K tuvieron «diferencias», que parece ya fueron superadas. También dio una clara señal de que con esta fórmula se busca la unidad del peronismo para construir un amplio Frente Patriótico en contra del modelo de Macri.
«Esta fórmula que proponemos estoy convencida de que es la que mejor expresa lo que en este momento en la Argentina se necesita para convocar a los más amplios sectores sociales y políticos y económicos también no sólo para ganar una elección sino para gobernar», enfatizó la senadora nacional.
Fernández de Kirchner resaltó que «la situación del pueblo y del país es dramática» y consideró que habrá que «gobernar una Argentina otra vez en ruinas con un pueblo otra vez empobrecido».
«Más que ganar una elección, necesitamos de hombres y mujeres que puedan gobernar una Argentina que se encuentra en una situación de endeudamiento y empobrecimiento peor que la del 2001. Y que tenga la suficiente amplitud de ideas y de sectores políticos para representar con compromiso el interés nacional», enfatizó.
En su dura crítica a la administración Macri, CFK le reprochó al gobierno seguir endeudando al país en «una obscena timba financiera de tasas de interés astronómicas y rematando dólares prestados».
En otro pasaje del video con su voz, la ex presidenta defendió su decisión de conformar esta fórmula para competir en las elecciones presidenciales. Subrayó que no es el pasado como insiste el Gobierno de Macri.
En ese sentido, argumentó: «No se trata de volver al pasado ni de repetir lo que hicimos del 2003 al 2015 -y de lo que más allá de aciertos, críticas o errores nos sentimos muy orgullosos-, pero el mundo es distinto y nosotros también».