Con el anuncio de CFK, Alternativa Federal pierde soldados (gobernadores) para la batalla electoral

País (18/4/19). El Peronismo Federal encabezado por Juan Schiaretti no lo admitirá, pero se dijo que el cordobés -vencedor en las urnas el domingo pasado- quería un cumbre con gobernadores la semana próxima para relanzar el espacio que se planta como una tercera vía. Es muy probable que la estrategia deba modificarse tras la irrupción del anuncio de CFK que sacudió este sábado el tablero político-electoral.

La idea era contar los porotos entre los mandatarios provinciales de extracción peronista para ver quien reafirmaba su pertenencia a Alternativa Federal (AF), una coalición que busca erigirse como una tercera vía para superar la grieta entre el macrismo y el kirchnerismo.

Este espacio del peronismo no kirchnerista llegó a congregar a una decena de gobernadores en torno a una mesa de diálogo con el objetivo de construir un frente amplio para competir en las elecciones presidenciales de octubre.

En este último tiempo algunos mandatarios del PJ tomaron distancia de AF, como el tucumano Juan Manzur. Este sábado, con el anuncio de Cristina Fernández de Kirchner de ser candidata a vicepresidenta de una fórmula encabezada por Alberto Fernández, la respuesta entre los peronistas a cargo de gestiones locales fue positiva y hasta celebrada.

La señal que dio CFK en busca de la unidad del peronismo fue muy fuerte y generó -al menos en el plano de las expresiones públicas- corrimientos que parecen encaminarse al objetivo trazado por la líder de Unidad Ciudadana que esta semana se mostró junto a la cúpula del PJ nacional.

Muchos de los gobernadores peronistas que sentaron en la mesa de diálogo de Alternativa Federal, encabezada por Schiaretti, hoy celebraron la decisión de la ex mandataria como un mojón que marca una dirección pensando en la unidad.

«Con Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y el Peronismo Unido vamos a terminar con el ajuste salvaje de Macri y volveremos a poner a la Argentina en la senda del crecimiento y Justicia Social», afirmó Manzur.

La gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, destacó: «Vuelve la esperanza para todos los argentinos por el camino de la unidad. Como bien dice Cristina Fernández de kirchner primero la Patria, después el movimiento y por último los hombres y las mujeres. Estamos con vos Alberto Fernández. Desde la unidad fueguina para la unidad argentina».

En tanto, el mandatario santiagueño Gerardo Zamora, opinó que este es «un paso importante en las decisiones políticas necesarias en nuestro país para unir, para sumar, que hoy lo resumen el gesto trascendental de Cristina Fernández de Kirchner y una gran posibilidad para Alberto Fernández a quien deseo el mejor de los éxitos. Aquí estamos, desde Santiago con esa misma idea».

«La decisión de Cristina Fernández de Kirchner es un acto de grandeza para superar grietas y un aporte a lo que necesitamos los argentinos para convocar a todos los sectores. No se trata de ganar una elección, sino de contar con hombres y mujeres que puedan gobernar y reconstruir la Argentina», resaltó el gobernador de Chaco, Domingo Peppo.

El entrerriano Gustavo Bordet, quien selló un acuerdo con CFK para que el peronismo vaya unido a las elecciones provinciales, celebró el gesto de unidad de la ex mandataria.

«Desde Entre Ríos siempre impulsamos el consenso que posibilite la unidad para la construcción de una alternativa que devuelva la esperanza a los argentinos. El anuncio de Alberto Fernández y Cristina Fernández de kirchner es un paso muy importante para lograrlo. Seguimos hablando con todos los sectores», señaló.

Por su parte, el gobernador de La Rioja, Sergio Casas, resaltó que «los gestos valen más que las palabras». «Estamos esperanzados en esta propuesta electoral Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner para sacar adelante a nuestra Patria, con la unidad del peronismo construir una nueva Argentina. Primero la Patria, después el Movimiento y luego los Hombres», acentuó.