Icono del sitio Agenda 4P

Un emprendimiento transforma residuos plásticos en ecopostes y señalética vial

Jujuy/País (20/5/19). Se trata de bidones de productos fitosanitarios y otros materiales utilizados en el sector agropecuario.

Ubicada en Palpalá, provincia de Jujuy, la empresa TERRAMAQ lleva adelante un emprendimiento de transformación de residuos plásticos, de productos utilizados en el sector agropecuario, en ecopostes, trabillas y carteles para señalética vial.

El proyecto es financiado por el COFECyT y articulado a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia del norte del país.

La iniciativa brinda una solución sostenible para el descarte de este tipo de productos ya que, con anterioridad a su aplicación, los envases eran quemados, enterrados o vendidos a la población para el traslado de agua y combustibles.

La incorporación de la nueva maquinaria, financiada por el COFECyT, permite procesar el polietileno de alta densidad en diferentes etapas que incluyen el picado, lavado, secado, centrifugado y agrumado del material para ser luego transformado en ecopostes para alambrado rural.

El proyecto prevé la habilitación de centros de acopio temporal (CAT) en las localidades de Tilcara y Fraile Pintado para garantizar su almacenamiento y tratamiento de forma segura para luego ser trasladados a la planta de reciclado.

Con este desarrollo se ven beneficiados los productores rurales del Valle Cálido, del Valle Templado y de la región de la Quebrada, además de la población general de zonas aledañas, que verán minimizado los riesgos toxicológicos que el mal manejo de estos residuos podría ocasionar.

Salir de la versión móvil