Ya está en marcha la convocatoria de mecenazgo para proyectos artísticos culturales

CABA (20/5/19). Con la nueva ley de Participación Cultural, la edición de este año suma mejoras: es más rápida la selección, más fácil el trámite y hay más presupuesto para los proyectos.

Ya está en marcha la convocatoria de Mecenazgo Participación Cultural, el programa del Ministerio de Cultura de la Ciudad que más apoyo financiero genera a los proyectos artísticos-culturales.

Dicha herramienta promueve oportunidades a los creadores y además incentiva la participación del sector privado en la vida cultural de Buenos Aires.

“Mecenazgo es una herramienta fundamental para la oferta cultural de Buenos Aires, además de acompañar y hacer realidad cientos de proyectos invita a las empresas y organizaciones a ser parte de esa enorme vida cultural de la Ciudad”, afirmó el ministro de Cultura Enrique Avogadro.

Este año la iniciativa continuará funcionando en el marco de una nueva ley, y con las mejoras implementadas al programa: mayor presupuesto; un proceso de convocatoria y selección de proyectos que dura 4 meses (lo que permite una mejor planificación de los gestores culturales); inscripción online; charlas y capacitaciones constantes y la incorporación de un Comité para la evaluación artística de los proyectos.

Para Mecenazgo, cualquier persona, asociación u organización sin fines de lucro radicada en la Ciudad que tenga una propuesta de investigación, capacitación, difusión, creación o producción cultural se puede presentar completando el formulario online que se encuentra en la página del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

Esta será la primera vez que Mecenazgo funcione con la Ley de Participación Cultural sancionada en octubre del 2018, que promueve una mayor articulación y vínculo entre los proyectos culturales y el sector privado. 

Los distintos proyectos pueden presentarse en las siguientes disciplinas: artes audiovisuales y arte digital, danza, teatro; circo murga, mímica y afines; literatura; artes visuales; artesanías y arte popular; diseño, música académica; música popular; patrimonio cultural; publicaciones, radio y televisión, y sitios de internet con contenido cultural y artístico. O en las siguientes dos sub-líneas transversales a las doce disciplinas: Arte, Ciencia y Tecnología, y Obra de Infraestructura.

, , ,