
País (21/5/19). Con una serie de mensajes a través de Twitter, la expresidenta denunció “un nuevo acto de persecución” e implicó al Gobierno de Macri en la maniobra.
Horas antes de sentarse en el banquillo de los acusados por la causa «Vialidad», Cristina Fernández de Kirchner disparó una catarata de mensajes por las redes sociales donde apunta contra el Gobierno de Mauricio Macri acusándolo de querer generar “una cortina de humo para distraer la atención de los argentinos».
«En unas horas comenzará en Comodoro Py un juicio oral al que jamás debí haber sido citada. Se trata de un nuevo acto de persecución con un único objetivo: colocar a una ex presidenta opositora a este gobierno en el banquillo de los acusados en plena campaña presidencial”, afirmó la ex mandataria.
Así se refirió al fiscal Carlos Stornelli quien fue citado a declarar en reiteradas oportunidades por el juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla en la causa que investiga una supuesta red de espionaje que tiene como principal imputado y detenido al falso abogado Marcelo D’Alessio.
Sostuvo que «una vez más y como siempre lo he hecho, volveré a ir. Si… pese a todo volveré a ir. No como otros, que desde Comodoro Py acusan y piden detenciones a mansalva y cuando los pescan infraganti no respetan las citaciones judiciales porque dicen que no tienen garantías».
Claramente no se trata de hacer justicia. Sólo armar una nueva cortina de humo que pretende distraer a los argentinos y las argentinas -cada vez con menos éxito- de la dramática situación que vive nuestro país y nuestro pueblo.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 21 de mayo de 2019
Ante el inicio del juicio en su contra, Fernández de Kirchner señaló que «la citación de hoy se trata de una denuncia efectuada por el Gobierno de Mauricio Macri sobre obras públicas viales llevadas a cabo enteramente en la provincia de Santa Cruz».
«No se trata de una denuncia original sino de un refrito de denuncias desde el año 2008, armadas por diputados de la Coalición Civica, en las cuales Comodoro Py se declaró incompetente en el año 2011 y la justicia de Santa Cruz las sobreseyó por inexistencia de delito», indicó la actual senadora.
Al respecto, CFK resaltó: «Jamás tomé intervención alguna en los expedientes administrativos que se realizaron por cada una de estas obras. Entre la Presidencia de la Nación y las obras denunciadas existen doce instancias administrativas de carácter nacional y provincial».
Por último, la ex jefa de Estado aseguró que con este juicio, «claramente no se trata de hacer justicia». «Sólo armar una nueva cortina de humo que pretende distraer a los argentinos y las argentinas -cada vez con menos éxito- de la dramática situación que vive nuestro país y nuestro pueblo», remató.