Gremios esperan un paro «contundente» y el Gobierno advierte que «no resuelve los problemas»

País (28/5/19). La CGT nacional y las CTA iniciarán en los primeros segundos del miércoles su quinta huelga general desde la asunción del gobierno de Mauricio Macri, sin movilización ni concurrencia a los lugares de empleo, en rechazo a la políticas de ajuste.

Los dirigentes de la CGT y de otras organizaciones sindicales coincidieron hoy en señalar que «la huelga será contundente y su acatamiento muy elevado», lo que será garantizado por la ausencia de servicios del transporte público de pasajeros.

Al paro decretado por la CGT se sumaron las CTA y los gremios nucleados en el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona) encabezado por Hugo Moyano. También adhirieron los movimientos sociales y partidos de izquierda, aunque estos últimos impulsan la realización de protestas en las calles.

El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, y uno de los jefes de la CGT, Héctor Daer (Sanidad), aseguraron que «el paro será total» pues «todas las actividades tomaron nota de la gravedad de la situación nacional».

«El paro es para plantear al gobierno que debe dictar medidas porque la debacle y la caída son sistemáticas. Algunos ganaron bastante y, si no se toma el toro por las astas, la crisis será cada vez peor», afirmó Daer.

Por su parte, Moyano opinó que la huelga será «la continuidad de la protesta con movilización del 30 de abril último», según consignó Télam.

Voces macristas

Desde el Gobierno, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, afirmó que «un paro no resuelve los problemas» y resaltó que «la gente lamentablemente es rehén de la existencia o no del transporte».

«Eso lo vimos en el paro anterior durante el cual hubo transporte y la gente fue masivamente a trabajar», manifestó el funcionario de la primera línea del Gabinete macrista.

En tanto, el vicejefe de gobierno porteño a cargo del área de Seguridad, Diego Santilli, dijo «no compartir» la decisión de parar y solicitó que quienes quieran trabajar puedan hacerlo «en paz y tranquilidad».

,