En una jornada dominada por el paro, Macri llamó a «dejar atrás el pasado y mirar el futuro»

País (29/5/19). El presidente encabezó este miércoles la ceremonia por la conmemoración del 209° aniversario de la creación del Ejército Argentino.  En este ámbito, Macri no hizo alusión a la huelga general decretada por las centrales obreras.

En medio de una jornada dominada por el paro general convocado por la CGT nacional y las CTA, sumado al apoyo de los gremios que forman parte del Frente Sindical moyanista, el presidente Mauricio Macri encabezó la ceremonia por el aniversario de la creación del Ejército Argentino.

«Hay que dejar atrás el pasado y mirar el futuro», pidió el Jefe de Estado, quien, en su mensaje en el Colegio Militar de la Nación, no hizo referencia a la medida de fuerza.

“La Argentina que queremos, una Argentina cada vez más segura, integrada y comprometida con los problemas del mundo, necesita contar con Fuerzas Armadas modernas y profesionales, preparadas para afrontar los problemas del siglo XXI”, afirmó.

En este sentido, el mandatario destacó las medidas implementadas por el Gobierno para “modernizar las estructuras del sector y encauzar los recursos disponibles hacia las necesidades más urgentes”.

Mencionó los avances en la jerarquización profesional, el blanqueo de los salarios y el fortalecimiento de la coordinación con otras áreas del Estado, fundamentalmente con el sistema de seguridad interior.

Macri entregó una distinción a Julio Aro, veterano de la Guerra de Malvinas e impulsor, junto al excombatiente británico Geoffrey Cardozo, del proceso de identificación de los soldados argentinos enterrados en el cementerio de Darwin.

“Un ejemplo claro es el Operativo Integración Norte, con el que se busca dar apoyo logístico a las Fuerzas de Seguridad y asistir a las poblaciones que lo necesitan”, señaló.

Subrayó que la meta es avanzar “hacia un sistema de defensa más dinámico” e indicó que tamaño desafío “implica desandar décadas de abandono de nuestras Fuerzas Armadas, un abandono presupuestario y simbólico”.

El Jefe de Estado estuvo acompañado por el ministro de Defensa, Oscar Aguad; el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis; el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo; y los secretarios de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Claudio Avruj, y de Seguridad, Eugeni Burzaco, entre otras autoridades.

Por las Fuerzas Armadas, participaron el jefe del Estado Mayor Conjunto, teniente general Bari del Valle Sosa, y el jefe del Estado Mayor General del Ejército, teniente general Claudio Pasqualini, además de representantes de la Armada y de la Fuerza Aérea.

“Es nuestra responsabilidad como Gobierno generar mejores condiciones para que puedan hacer su trabajo de la mejor manera”, aseguró Macri, al tiempo que resaltó el desafío que “implica desandar décadas de abandono de nuestras Fuerzas Armadas, un abandono presupuestario y simbólico”.


,