Macri irónico con los opositores: «Está muy bien que pongan su foto al lado de obras que hacemos»

Buenos Aires/País (4/6/19). Así se despachó el presidente acerca de las campañas que hacen en los municipios a partir de las obras que se ejecutan con financiamiento de Nación. Aunque la ironía podría alcanzar también a los mandatarios provinciales.

Junto a la gobernadora María Eugenia Vidal, el presidente Mauricio Macri inauguró este martes el Metrobus Calchaquí que, con un recorrido de 8,7 kilómetros por los municipios bonaerenses de Quilmes, Florencio Varela y Berazategui, beneficiará a 250 mil pasajeros.

En un pasaje de su discurso, el primer mandatario aprovechó la ocasión para criticar a los intendentes bonaerenses de la oposición que hacen campaña con obras financiadas por el Ejecutivo nacional.

Destacó que “está muy bien” que algunos gobernantes pongan “carteles grandes con su foto al lado de las obras que estamos haciendo como Gobierno nacional”, si eso significa que “entendieron la importancia de que le cumplamos a la gente”.

“Está muy bien si entendemos que esas obras son las que cambian la realidad de los argentinos para siempre. Entonces, esperemos que en el futuro las hagan, y no que solamente” aguarden la intervención del Gobierno Nacional, puntualizó.

En cuanto a la obra del Metrobus Calchaquí, el Jefe de Estado afirmó que se inició en junio del año pasado, generó 350 puestos de trabajo y puso en valor el entorno de una de las principales avenidas de Quilmes, “es una transformación que demuestra los tiempos que vivimos”.

“Esto es mucho más que el cemento, que el hormigón. Esto es progreso real. Es dignidad”, sostuvo Macri al encabezar el acto de inauguración en la estación República de Francia junto a la gobernadora Vidal.

Afirmó que “cambiar” implica “salir de ese lugar de confort, de lo conocido, de lo que uno cree que es seguro, pero nosotros estábamos convencidos de que se necesitaba un cambio en la Argentina”.

El presidente resaltó que “esta revolución de los Metrobuses no es la única” y aludió a la revolución que significa recuperar los trenes de pasajeros y de carga, los aviones “para conectar este enorme país”, los puertos, las rutas, las autopistas y de Internet, que ha permitido conectar a más de seis millones de alumnos en sus escuelas.

“Ahora estamos listos para crecer durante muchos años con hechos reales y concretos, que son para siempre”, remarcó el titular del Ejecutivo nacional al inaugurar el metrobus de Quilmes.