
Córdoba (5/6/19). La agrupación Unión Profesional (UP), que se presentará en las próximas elecciones del Colegio de Abogados de Córdoba, emitió un comunicado rechazando un nuevo intento de avanzar sobre la abogacía.
En el pronunciamiento, los abogados que integran Unión Profesional ratificaron su «total rechazo» al proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de la Nación para que los «escribanos realicen sucesiones».
Para esta agrupación de profesionales del Derecho, encabezada por Ignacio Segura, candidato a presidente del Colegio de Abogados de Córdoba, esta iniciativa resulta «inconstitucional» y advirtieron que no se trata de «un hecho aislado».
Es por ello que renovaron su rechazo al comunicado efectuado públicamente por el Colegio de Escribanos de la Provincia que se publicó ayer en un matutino cordobés.
Sin medias tintas, Unión Profesional resaltó que «se trata de una clara intromisión a las incumbencias profesionales de los abogados y vulnera las funciones y atribuciones de naturaleza jurisdiccional bajo el argumento de abaratar costos y tiempos».
Los #abogados que integramos Unión Profesional, ratificamos nuevamente nuestro total rechazo al proyecto de #ley presentado en @DiputadosAR para que los escribanos realicen sucesiones ya que el mismo es inconstitucional.
— Ignacio Segura (@NachoseguraOK) 5 de junio de 2019
? https://t.co/VGy8FAD4gN pic.twitter.com/YOmLQBA50J
«Las sucesiones no son, ni constituyen meros trámites administrativos sino por el contrario, son actos de naturaleza jurisdiccional que no pueden ser reemplazados por un notario, por resultar violatorio del artículo 116 de nuestra Constitución Nacional y de la Ley de Incumbencias Profesionales, entre otras disposiciones legales», se argumentó.
Por último, UP remarcó que «los únicos que garantizamos la legalidad de los actos somos los abogados». «Los derechos y garantías de toda persona solamente pueden ser reconocidos mediante el derecho a una tutela judicial efectiva, a un debido proceso mediante juez natural e imparcial», completó.