Cambiemos: Mestre quiere «unidad», pero admitió que al ser una interna (PASO) puede haber varias listas

Córdoba (7/6/19). El intendente y presidente de la UCR de Córdoba se refirió al escenario electoral en el marco de los plazos fatales que fija el cronograma. El próximo miércoles se deben presentar las alianzas y, diez días después, las listas de precandidatos a cargos nacionales.

Ramón Mestre se mostró orgánico con la decisión que adoptó la Convención Nacional de la UCR de permanecer en Cambiemos con la premisa central de avanzar hacia una coalición de Gobierno y ampliar la base de sustentación.

En este contexto, mañana se reúne el Congreso Provincial del radicalismo cordobés para ratificar lo dispuesto por la UCR a nivel nacional. El tema sensible a discutir, desde este sábado hasta el plazo fatal del 22 de junio, es la conformación de la lista de precandidatos a diputados nacionales con el aditamento que hoy más que nunca, Macri tiene en su poder la lapicera.

Tras advertir que viene conversando con funcionarios de la primera línea del Gobierno nacional, Mestre destacó el «programa» que determinó la Convención Nacional.

En este sentido, habló del trabajo que ya está en marcha no sólo por las «propuestas» para el electorado del país, sino también en el armado de «toda la estrategia electoral» en el marco del cumplimiento de los plazos para la inscripción de alianzas y posteriormente los nombres que integrarán las listas.

«Al ser una interna abierta se pueden presentar distintas listas. Nosotros vamos a abogar para que haya unidad acá en la provincia de Córdoba en el marco de Cambiemos», afirmó el referente radical, quien resaltó: «Vamos a trabajar para poder reconstruir este espacio».

Sobre el Congreso partidario de este sábado, el intendente capitalino manifestó que se convocó «para ratificar -de acuerdo a la voluntad que ellos plateen- lo que la Convención Nacional decidió de que el radicalismo continúe en Cambiemos con una serie de cuestiones que todos conocemos».

Transporte público: Mestre presentó 11 unidades 0km y ya son 977 las incorporadas desde 2011

En contacto con la prensa, Mestre reafirmó su postura orgánica y enfatizó: «Vamos a acompañar». Asimismo, expresó su apuesta por recomponer la coalición en territorio mediterráneo luego de haber sido detonada por la falta de acuerdos en torno a las candidaturas provinciales.

En una vuelta de pagina de lo que fue la elección provincial, el titular de la UCR local se comprometió «a trabajar para reconstituir Cambiemos (Córdoba) y trabajar para que nuevamente Cambiemos gobierne el país a partir del 10 de diciembre de este año».

Transición

Por otra parte, Mestre reiteró que habrá «una transición ordenada» con el próximo intendente Martín Llaryora con quien ya habló en dos oportunidades.

«Hemos coincididos en querer llevar adelante un proceso que sea ejemplar y así lo vamos a ejecutar», subrayó y estimó que en agosto -luego de que la Justicia proclame las autoridades electas- se iniciará la Mesa de Transición.

«Hay una ordenanza que establece un proceso para llevar adelante la transición, donde una vez que este electa por la Justicia el intendente que ganó la elección, vamos a iniciar una serie de reuniones entre sus equipos y los nuestros para brindarle toda la información que en realidad la sociedad ya la tiene a través del portal del Gobierno abierto», puntualizó Mestre.