Tras formalizar su «acuerdo nacional», el FIT busca ampliar el frente con otras fuerzas de izquierda

País (7/6/19). Con los plazos que marca el cronograma electoral de los comicios presidenciales, los tres partidos ratificaron la alianza de izquierda y definieron las principales candidaturas nacionales. Se sigue dialogando con el MST y se insistió en el llamado a la unidad al Nuevo MAS y a la fuerza que lidera Zamora.

El referente del PTS, Nicolás Del Caño y la actual diputada del PO-FIT, Romina Del Plá, integrarán la fórmula presidencial. Mientras que el dirigente del PO, Néstor Pitrola, encabezará la lista de diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires. En tanto, Myriam Bregman (PTS) disputará una banca en Diputados por la Ciudad de Buenos Aires.

“El Frente de Izquierda peleará en estas elecciones para fortalecer una alternativa política de los trabajadores. El macrismo y el PJ/kirchnerismo se han comprometido a gobernar para los intereses el FMI, lo que implica que la crisis nacional la paguemos los trabajadores: reformas antiobreras, ajuste y que los recursos nacionales llenen las arcas del capital financiero internacional mientras llevan el país a la quiebra y a una profunda crisis social», afirmó Gabriel Solano, dirigente del Partido Obrero (PO).

En este sentido, Solano destacó que «el FIT plantea que la crisis la paguen los capitalistas, nuestro programa defiende el no pago de una deuda ilegitima y usuraria, la nacionalización de la banca y el comercio exterior bajo control de los trabajadores, la nacionalización de los recursos estratégicos, la separación de la Iglesia del Estado, el aborto legal y el gobierno de trabajadores”.

El dirigente del PO sostuvo además que sigue conversando con el MST y renovó el llamado a la unidad al Nuevo MAS y a la fuerza que lidera Zamora.

“Esta tarde nos volveremos a reunir con el MST y hasta el 12 de junio, cuando se inscriben las listas, vamos a seguir llamando al MAS y a Zamora, quien ha rechazado nuestra convocatoria, para una lista común para concentrar las energías en enfrentar a las listas del FMI”, concluyó.