
País (8/6/19). El líder del Frente Renovador avanza en las negociaciones en un acuerdo con el kirchnerismo. “No se trata de qué lugar ocupa cada dirigente, sino cómo vamos a curar las heridas del fracaso, los errores y la soberbia de este Gobierno», afirmó.
Este sábado, Sergio Massa llamó a construir una “nueva mayoría opositora y posgrieta” para “poner de pie a la Argentina”, mientras avanzan las negociaciones para cerrar un acuerdo electoral con el kirchnerismo.
“La Argentina no necesita de una unidad que sólo une a los dirigentes, sino de una amplia coalición de partidos que, en el respeto de orígenes y diversidad, une a la mayoría opositora y genera una nueva mayoría posgrieta”, señaló el tigrense en un documento que publicó hoy en su cuenta de Twitter.
«Trabajemos por una ‘nueva mayoría’ que construya un nuevo gobierno, con una gran y amplia coalición opositora que la haga posible», expresó Massa a través de las redes sociales.
En ese sentido, resaltó: «Espero que entendamos que la esperanza se genera contándole a los argentinos no solo quiénes, sino con qué programa y con qué compromisos vamos a construir el futuro».
Es por ello que el líder del Frente Renovador, más cerca del Kirchnerismo y muy lejos de Cambiemos, publicó un documento titulado “Bases para una gran coalición opositora, plural, y amplia para poner de pie a la Argentina”.
El ex jefe de Gabinete de Cristina Fernández también propuso “salir de la lógica amigo-enemigo, de los enfrentamientos históricos”.
Acá nuestras ideas para el debate público y que he enviado a todos los candidatos opositores.https://t.co/k9rUK6bN20#DefenderALaArgentina#NuevaMayoría ???
— Sergio Massa (@SergioMassa) 8 de junio de 2019
No obstante, insistió en advertir del «fracaso de Macri» y de la «crisis» económica que según dijo, «Argentina no necesita simplemente un frente político, nuestro país necesita un acuerdo amplio, de todos los sectores».
Al sostener que «las evidencias del fracaso de Macri son múltiples», Massa impulsó las «bases para una gran coalición opositora», cuyo primer punto hace hincapié que el proyecto está «por encima» de los nombres.
“No se trata de qué lugar ocupa cada dirigente, sino cómo vamos a curar las heridas del fracaso, los errores y la soberbia de este Gobierno, que eligió un gobierno para pocos, lastimando a la enorme mayoría de los argentinos”, remarcó el dirigente opositor al apuntar contra la gestión Macri.
En una clara señal de acercamiento al kirchnerismo, Massa envió su mensaje a la oposición, al manifestar que «es más lo que nos une que lo que nos separa«.
«Macri eligió un mal camino, un camino equivocado, un camino para pocos. Y hoy, como consecuencia de su fracaso, la Patria está en peligro. Los gobiernos de Cambiemos o no son conscientes de lo que pasa, o no les importa», cuestionó.