Sica insistió en la necesidad de «modernizar» la legislación laboral

Suiza (18/9/19). Así volvió a poner en agenda del Gobierno la reforma laboral. El funcionario macrista argumentó que se debe avanzar en la «modernización» para generar empleo e inversión en la Argentina.

El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, afirmó que “para generar empleo e inversión, la Argentina necesita modernizar su legislación laboral y terminar la reforma tributaria sumando un capítulo especial para los pequeños contribuyentes y los emprendedores”.

Sica se pronunció de esta manera al disertar en el plenario de la 108º Conferencia Internacional del Trabajo, que se realiza en Ginebra, Suiza.

Durante su discurso, el ministro destacó que “esa transformación la vamos a hacer a partir del diálogo serio y comprometido”, y resaltó: “El desafío del futuro es hoy y nos va a ayudar a resolver nuestra deuda con los millones de trabajadores que están en la informalidad».

«Reconocer la ciudadanía laboral y la modernización del trabajo van de la mano y son soluciones conjuntas para las mujeres, las nuevas generaciones de argentinos y los millones de trabajadores que hoy están en la informalidad”, añadió.

El Futuro del Trabajo y Violencia y Acoso en el Trabajo son los temas centrales que se abordan en la Conferencia Internacional del Trabajo, de la que también participa el secretario de Trabajo, Lucas Aparicio.

“La Argentina está decidida a enfrentar la necesidad urgente de transformarse”, afirmó el ministro y explicó: “Estamos enfrentando, al mismo tiempo, un desafío que nos viene del pasado, que es una enorme deuda con más de 4 millones de trabajadores que están en la informalidad, sin derechos;  y el desafío del futuro del trabajo, que está cambiando de manera acelerada las formas de producir y generar valor”.

“La tecnología nos obliga a cambiar, genera problemas y oportunidades al mismo tiempo. Tenemos cinco “unicornios” nacidos en la Argentina: empresas de más de u$1000 millones de base tecnológica que crean trabajo y oportunidades”, sostuvo Sica y recordó que “la Ley de Economía del Conocimiento (sancionada recientemente) nos va a permitir crecer en este sector en la próxima década”.

En este sentido, el titular de la cartera de Producción y Trabajo analizó que “la transformación está cambiando todas las actividades productivas”, y llamó a “no temer, sino aprovechar la oportunidad. Nuestro deber es impulsar la transición justa con consensos y políticas activas”.

Asimismo, Sica destacó que “el siglo XXI será el siglo de las mujeres. Su incorporación masiva al mercado de trabajo lo transformará cuantitativa y cualitativamente, y profundizará la tendencia demográfica de familias más chicas y sociedades más envejecidas”.


,