
Rosario/País (20/6/19). Con el plazo fatal del cierre de listas del sábado, el presidente Mauricio Macri endureció su discurso de campaña con críticas al kirchnerismo y sus aliados. Insistió en su planteo de no volver al pasado.
En escenario oficial por el Día de la Bandera, el presidente Mauricio Macri
apuntó hoy contra los líderes del gremio de Camioneros, Hugo y Pablo Moyano, y afirmó que por sus «privilegios acumulados de forma ilegal», la Argentina posee el «costo de transporte más alto de la región» y eso produce «desempleo».
Tras conocerse el aumento del desempleo en el país, que trepó al 10,1%, el mandatario salió a cuestionar a los Moyano y sostuvo que forman parte de «la patota del transporte», que provoca que «la Argentina tenga el costo más alto de la región».
«Y esto no es porque somos un país grande, porque lo somos, sino que es producto de privilegios acumulados en forma ilegal, arbitraria, por el señor Hugo Moyano y por Pablo Moyano, que llegan a tener el costo de camión más alto de la región», se quejó el jefe de Estado, acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y los intendentes de Rosario, Mónica Fein, y de la ciudad de Santa Fe, José Corral.
El líder de PRO eligió el escenario oficial por el Día de la Bandera para lanzar las críticas contra los gremialistas, que lideran Camioneros y el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona), que apoya la fórmula presidencial Alberto Fernández – Cristina Fernández de Kirchner.
«Lo peor es que cuando los señores Moyano quieren imponer algo y la Pyme no está de acuerdo ¿qué hacen? Le bloquean la planta y en esa situación terminan cediendo y a la larga los deja sin trabajo», enfatizó Macri.
En este marco, el titular del Ejecutivo nacional pidió a «todos aquellos que sufren comportamientos mafiosos como los de camioneros» que «denuncien, que vayan a la justicia», y les dijo que lo hagan confiados en que «tienen un presidente y un gobierno comprometido» a «dar batalla a esas mafias».
En clave electoral, Macri alentó a los argentinos a votar en las primarias y en las generales a Juntos por el Cambio porque «al país no le sirve el pasado para tener futuro». También defendió el rumbo marcado por su Gobierno.
“Después de tres años y medio, estamos ratificando ese rumbo con convicción, con firmeza que es el camino correcto”, resaltó y enfatizó: “Y que esté costando más, que lleve más tiempo, no significa que no lo estemos haciendo, sino que vamos en serio, que esto es a conciencia y que, por primera vez en décadas, estamos haciendo lo que había que hacer”.