
País (21/6/19). En el fragor del cierre de lista cuyo plazo fatal es el sábado a las 23:59, la mayoría de los mandatarios del PJ pegarán sus listas de diputados al binomio Fernández – Fernández, tan sólo cinco gobernadores aliados al Gobierno nacional lo harán por la fórmula de la ex Cambiemos, y el resto, decidió ir con lista corta, como es el caso de Córdoba.
De cara a los comicios nacionales, con la instancia previa de las PASO, los gobernadores ya definieron sus estrategias electorales en el territorio. La mayoría colgará sus boletas de legisladores a las opciones presidenciales, mientras que un grupo reducido decidió irá con lista corta.
Los gobernadores peronistas de Entre Ríos (Gustavo Bordet), Tucumán (Juan Manzur), Chaco (Domingo Peppo), San Juan (Sergio Uñac), Formosa (Gildo Insfrán) , San Luis (Alberto Rodríguez Saá), Catamarca (Lucía Corpacci) , La Rioja (Sergio Casas), La Pampa (Carlos Verna), Santa Cruz (Alicia Kirchner), Tierra del Fuego (Rosana Bertone) y Santiago del Estero (Gerardo Zamora, radical K aliado al peronismo) expresaron la decisión de
llevar sus candidatos a legisladores nacionales con el primer tramo de la fórmula Alberto Fernández – Cristina Fernández de Kirchner.
Así confirmaron su apoyo político al binomio presidencial del Frente de Todos que reúne a más de 15 fuerzas políticas, encabezado por el PJ nacional y Unidad Ciudadana.
En tanto, los mandatarios aliados al actual Gobierno nacional compartirán sus listas de diputados con la fómula Mauricio Macri – Miguel Ángel Pichetto.
De esta manera, los gobernadores de Jujuy (Gerardo Morales – UCR), Mendoza (Alfredo Cornejo – UCR), Corrientes (Gustavo Valdés – UCR), Buenos Aires (María Eugenia Vidal – PRO) y el Jefe del Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta (PRO), ratificaron su respaldo a la aspiración del líder del PRO de buscar su reelección.
Por su parte, los mandatarios de Salta y Santa Fe, por ser integrantes de Consenso Federal pegarán sus boletas de candidatos a legisladores nacionales con el binomio Roberto Lavagna – Juan Manuel Urtubey. Aunque en el caso santafecino todavía falta cerrar la negociación.
Desde el entorno del peronista salteño ratificaron que los candidatos a legisladores nacionales compartirán la boleta de Consenso Federal que tiene como postulante presidencial al economista y al mandatario salteño como su compañero de fórmula.
Por otro lado, un grupo reducido de gobernadores resolvieron adoptar la boleta corta para competir en los comicios nacionales, una jugada que plantea un desafió aún mayor frente a la polarización presidencial entre el macrismo y el kirchnerismo.
Un caso testigo es el Córdoba, su reelecto gobernador Juan Schiaretti (PJ) presentará lista corta, es decir sólo con candidatos a legisladores nacionales y sin postulante presidencial. Así lo resolvió ayer el Congreso partidario del peronismo cordobés. (Ver nota:
También los mandatarios de Misiones (Hugo Passalacqua), Río Negro (Alberto Weretilneck), Omar Gutiérrez (Neuquén) y Chubut (Mariano Arcioni) ya tienen resuelto presentar una lista corta de legisladores nacionales.