Espert le apuntó al Gobierno de Macri por encabezar «un intento de proscripción» en contra de su candidatura

País (22/6/19). Tras el pase de su aliado Asseff al oficialismo, negociación exitosa a cargo de Miguel Pichetto, el economista liberal ratificó su postulación como precandidato presidencial.  Declaraciones de último momento de Espert junto al Presidente de la Convención Nacional del Partido UNIR, Raúl Racana y otros referentes del espacio.

El precandidato a presidente del Frente Despertar, José Luis Espert, acusó este sábado al Gobierno de Mauricio Macri de encabezar «un intento de proscripción» en su contra.

No obstante, Espert ratificó su postulación y se mostró confiado en que el partido UNIR se mantendrá dentro de la coalición pese a traspaso de su líder, Alberto Asseff, al oficialismo.

«El Gobierno está intentando proscribir a nuestro partido, pero vamos a participar», aseguró el economista en declaraciones radiales, luego de que se conoció que Alberto Asseff, el titular del partido UNIR, se sumó a la lista de diputados en la provincia de Buenos Aires de Juntos somos el Cambio, lo cual fue interpretado por Espert como «una traición».

«Una convención nacional del partido UNIR a mí me unge como precandidato, por lo cual, una nueva convención del partido necesitaría constituirse para modificar esta situación», advirtió el economista.

Y agregó: «Por lo tanto, espero no sólo competir sino que lo más probable es que lo haga con el frente Despertar dentro del cual va a estar el partido UNIR», aclaró.

Fue el precandidato a vicepresidente de Juntos Somos el Cambios, Miguel Pichetto, quien negoció la salida de UNIR del Frente Despertar, o al menos la de su líder, Alberto Asseff.

Al sostener que el oficialismo no quiere que compita en las PASO porque teme que su fórmula «le reste votos», Espert ratificó su postulación y afirmó que, por los plazos legales, el sello en cuestión seguirá en su coalición.

Disputa en la Justicia

Tras ser acusado de cometer una «traición», el líder del partido UNIR dio su versión de por qué abandonó el frente Despertar para pasar a filas del oficialismo, horas antes del cierre de listas de precandidatos.

Asseff argumentó este sábado que la precandidatura presidencial de Espert «favorecía a los Fernández». En este plano, afirmó que «el kirchnerismo quería que Espert se presentara para restarle puntos a Mauricio Macri».

En diálogo con Radio Con Vos, el actual legislador del Parlasur rechazó las críticas del economista liberal, quien lo acusó de cometer una «traición» al haberse pasado a Juntos Somos el Cambio.

«Si quiere judicializar la cuestión, nos vemos en Tribunales. Yo no soy el que decide si se puede presentar o no», desafió Asseff, que agora ocupa el lugar número 11 en la lista de precandidatos a diputados nacionales por Juntos somos el Cambio en la provincia de Buenos Aires.