Fide sumó a «miembros adherentes» para potenciar a sus incubados

Ciudad de Córdoba (25/6/19). La Incubadora firmó hoy tres nuevos convenios de cooperación con la Universidad Siglo 21, con CIIECCA y con CAISAL. 

La Incubadora de Empresas Fide de la Municipalidad de Córdoba, la UTN Regional Córdoba y la UNC rubricó este martes tres convenios de colaboración con la Universidad Empresarial Siglo 21 (UES21), con la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (CIIECCA), y con Cámara de Industria de la Salud de la Provincia de Córdoba (CAISAL).

De esta manera, las entidades se suman a la Incubadora como “miembros adherentes”, un vínculo de fundamental importancia ya que todas las instituciones comparten el interés por establecer lazos formales de cooperación, relaciones de colaboración académica, empresarial y mecanismos de articulación, con un objetivo común de colaboración en actividades de mutuo interés.

En el marco de la firma de los acuerdos, Marcelo Cossar, Secretario de Modernización de la Municipalidad y presidente de Fide, resaltó la “importancia que tienen los convenios” para la Incubadora.

“Fide está por cumplir 23 años y hoy es una de las incubadoras más consolidadas de la ciudad, de la provincia y hasta del país. En 2016 hicimos algo muy importante que fue sumar socios adherentes con la incorporación de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) y hoy estamos ratificando ese rumbo con la incorporación de la UES21, CIIECCA y CAISAL, todas entidades con un excelente prestigio. Nuestra aspiración es seguir sumando miembros adherentes”, destacó.

Por su parte, Laura Rosso, vicerrectora de la UES21 afirmó: “Estamos muy agradecidos y sentimos mucha responsabilidad por ser parte y por trabajar en el desarrollo del emprendedorismo de la ciudad, del país, y de la región».

«Uno de los pilares de la Universidad desde sus comienzos es la formación emprendedora, no sólo desde lo interno académico sino también de los vínculos que se generar con el exterior. Y este es, sin dudas, un espacio que nos va a permitir seguir apostando en conjunto al crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas”, añadió.

“El potencial emprendedor de la provincia de Córdoba es enorme y queremos ayudar. Concretamente, a los emprendimientos tecnológicos de de Fide van a poder hacer uso de nuestro centro de montaje artificial y de nuestro laboratoria; además, quienes estén incubados van a poder tener una membresía de un año para que puedan usar nuestros servicios al salir de la incubadora”, manifestó Ricardo Ruibal, presidente de CIIECCA.

Por último, Luis Argañarás, presidente de CAISAL, remarcó que “hoy no es fácil emprender en la industria de la salud”. “Por este motivo -agregó el directivo- nuestro aporte como entidad y como emprendedores veteranos puede ser la oportunidad de asociarse con algunas empresas, vincularlos, mostrarles el mercado, ayudarlos a ver las regulaciones vigentes, para que los emprendedores no dilapiden esfuerzos».

«Una buena idea necesita saber si puede solucionar una necesidad, si va a tener aceptación en el mercado y si será viable llevarla adelante. En Caisal queremos ayudar”, completó.