
Bonn (27/6/19). El intendente expuso en la Conferencia de Ciudades Resilientes que se concreta en la ciudad de Bonn y participará de otro panel. El foro es impulsado por la red de Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI).
Durante su participación en la primera de dos ponencias de la Conferencia de Ciudades Resilientes, el intendente Ramón Mestre compartió experiencias en sustentabilidad urbana con más de 150 alcaldes de la red de Gobierno Locales por la Sustentabilidad.
En el panel, Mestre integró la mesa de trabajo con alcalde de Quito, Mauricio Rodas Espinel, el secretario general de ICLEI, Rodrigo Perpétuo, el alcalde de Recife, Geraldo Júlio de Mello Filho y intendente de Santa Fe, Juan Manuel Corral.
La reunión tienen representantes de todo el mundo: Melbourne (Australia), catbalogan (Filipinas), Florencia (Italia), Kioto (Japón), Quelimane (Mozambique) y gobernadores como el de Yucatán (México).
En ese contexto, se presentó un proyecto para financiamiento de nuevas líneas estratégicas de desarrollo urbano bajo en carbono en la ciudad, apuntadas a combatir el cambio climático.
ICLEI es una red global de más de 1.750 ciudades gobiernos locales y regionales comprometidos con el desarrollo urbano sustentable. Está presente en más de 100 países, impulsando la acción local para el desarrollo bajo en carbono. En América del Sur, conecta a más de 70 gobiernos asociados en 8 países y desde 2018 se abrieron dos oficinas de Coordinación Nacional en Colombia y en Argentina.
En la ciudad de Córdoba, las medidas de resiliencia urbana tuvieron un gran impulso con la incorporación masiva del parque automotor más moderno de Argentina en el Transporte Público de Pasajeros. Los mismos tienen motores categoría Euro 5, de baja emisión de gases.
Además se ganó en sustentabilidad con nuevas bicisendas que se suman a la red de ciclovías y la incorporación de cámaras de tránsito para el ordenamiento en la circulación vehicular. En ese sentido, se analizan nuevas normas del uso del suelo y los espacios para el transporte de carga.
En cuanto al aire de la ciudad, el municipio volvió a medir la calidad del aire en cuanto a emisiones de gases de efecto invernadero, en línea con los objetivos del pacto global de alcaldes por el clima y fijado en el Plan de Metas 2016-2019. De esta manera la Municipalidad de Córdoba impulsa un desarrollo circular, equitativo, centrado en las personas y basado en la naturaleza.
Durante su participación en la Conferencia de Ciudades Resilientes, Mestre realizará también dos ponencias respecto al Proyecto “EcoLogistics” del organismo, así como su impacto en la resiliencia urbana.