
Tucumán/País (9/7/19). El presidente de la Nación encabezó en Tucumán el acto central por la celebración del 203 aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina.
El presidente Mauricio Macri encabezó en la mañana de este martes en Tucumán el acto central por el Día de la Independencia y sostuvo que hoy la Argentina «nos exige el mismo paso de grandeza» que tuvieron los próceres de 1816 para «defender los valores de la libertad y de una transformación», que eran «innegociables y para siempre».
Macri afirmó que hay muchas semejanzas entre los hombres y las mujeres de la Independencia y los argentinos de hoy.
«Ellos sabían que había dificultades y que muchos se oponían y actuaron desde la convicción, porque tenían claro qué valores querían defender y que no querían nunca más para sus vidas, igual que nosotros», señaló.
Dijo que ellos también sabían que la emancipación nacional «era solo el comienzo, igual que nosotros, y lo hicieron sabiendo que, pasara lo que pasara, esa transformación iba a estar acompañada de dos palabras, como nos pasa a nosotros: para siempre».
«La independencia y la libertad eran para siempre. No hay marcha atrás cuando se deciden valores que son innegociables. No hay vuelta atrás cuando el pueblo está decidido a ir en una dirección», subrayó.
El Jefe del Estado arribó a la Casa de la Independencia minutos antes de las 10 junto a la primera dama, Juliana Awada. Tras ser recibido por su directora, Cecilia Guerra, el primer mandatario se trasladó hasta la Sala Capitular, donde depositó una corona de laureles al pie de la Mesa de Juramento de la Independencia.
Acompañado por el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, y su esposa, el Presidente procedió a firmar el libro de visitantes ilustres.
Luego se dirigió a los patios de la Casa Histórica, donde pronunció su mensaje tras la entonación de las estrofas del Himno Nacional.
El acto contó también con la participación del senador nacional Miguel Ángel Pichetto; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, y ministros y secretarios de Gobierno del Gabinete nacional.
Macri remarcó que pasaron muchos años desde aquella época fundacional en la vida de la Patria y dijo que «hoy los argentinos empezamos a transitar nuestro tercer siglo de vida, pero más que nunca tenemos que aprender de quienes estuvieron en esta casa en 1816».
«Más que nunca tenemos que crear nuestro futuro. Más que nunca tenemos que trabajar más allá de nuestras diferencias encarando los problemas de frente y sin miedo», agregó.
«No hace falta que les diga que ninguna transformación de raíz es fácil. Los argentinos lo sabemos muy bien y sabemos que podemos lograrlo si lo hacemos de buena fe sentándonos en una mesa a dialogar», sostuvo el presidente.
Previamente, al darle la bienvenida, el gobernador Manzur destacó que la presencia del presidente en Tucumán «reafirma una vez más el federalismo y esta Argentina distinta, diversa, con idiosincracias culturales diferentes».