
Mar del Plata/País (12/7/19). En el marco de la campaña, el mandatario salteño desembarcó en la ciudad de la Costa Argentina junto al candidato a gobernador bonaerense y el postulante a la intendencia del espacio.
En su paso por Mar del Plata, el precandidato a vicepresidente Juan Manuel Urtubey estuvo acompañado por Eduardo Bali Bucca y Santiago Bonifatti. El peronista reafirmó su planteo por «un país federal» y la reactivación de las pymes y el empleo.
En conferencia de prensa realizada hoy en la famosa confitería Boston, Urtubey, Bali Bucca y Bonifatti advirtieron de la fragilidad de las pymes y del empleo. Y haciendo mención a este ícono de la ciudad balnearia, destacaron el esfuerzo de los trabajadores que, juntos, después de doce meses, reabrieron las puertas como una cooperativa y se hicieron cargo de esta cafetería.
“Apostamos al crecimiento y fortalecimiento de las empresas locales generadoras de empleo. Que la salida no sea el cese de las ventas, la bajada de persiana y el desempleo. Por eso, presenté a Juan Manuel y a Bali el protocolo que armamos con nuestro equipo y se enfoca en mediación y en compartir el desafío de que las PyMEs sobrevivan”, afirmó Bonifatti.
Por su parte, el candidato a gobernador de Buenos Aires, Bali Bucca, expresó que “esta confitería es el símbolo de comercios, PyMEs y fábricas a lo largo y a lo ancho de la Argentina que pasan por lo mismo». Y agregó: «Recorro la provincia hablando con trabajadores y desempleados para decirles que tenemos una gran oportunidad con Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey dirigiendo los destinos de nuestro país”.
En primer término, Urtubey se refirió a los candidatos de Consenso Federal: “Santi es la cabeza visible de un equipo que busca lograr lo mismo que estamos buscando con Roberto Lavagna en Argentina, es tener un Estado al servicio de la gente”.
En relación a Bucca, el peronista salteño aseguró que, como gobernador de Buenos Aires, es la garantía de un hombre que conoce la provincia “que no es un dato menor”.
“Coincidimos, con ellos, en corrernos de la lógica de la disputa de unos y otros por posiciones de poder y en tener un Estado que se ocupe de mejorar la calidad de vida de la gente”, enfatizó Urtubey al renovar su rechazo a la grieta fogoneada por el macrismo y el kirchnerismo.
“Nuestro desafío no es tener delegados de un proyecto nacional en Mar del Plata o en Buenos Aires, es que ellos tengan las herramientas para poder transformar la realidad. Y eso se hace con una profunda reforma en la forma de gestionar en Argentina”, manifestó el compañero de fórmula de Lavagna.
Al tiempo que remarcó que esta reforma se hace, también “con una fuerte apelación al federalismo, que dé competitividad a cada una de las regiones, a cada una de las actividades económicas”.
Tras el contacto con la prensa, Urtubey, Bucca y Bonifatti conversaron con los trabajadores de la Boston. En ese contexto, el precandidato a vicepresidente por Consenso Federal puntualizó que junto a Roberto Lavagna y este gran equipo, «ofrecemos la posibilidad de una alternativa realmente superadora a esta dialéctica que hoy nos está llevando a una situación de mucha vulnerabilidad”.