
Santa Fe/País (15/7/19). La 54° Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, dando cierre al mandato de la Presidencia Pro-tempore argentina, se desarrollará durante este martes y miércoles en la ciudad de Santa Fe. Ya está confirmada la asistencia de los presidentes Mauricio Macri, Jair Bolsonaro (Brasil), Tabaré Vázquez (Uruguay) y Mario Abdo Benítez (Paraguay).
El acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE), la modernización del Mercosur en el plano institucional y burocrático, así como las negociaciones en curso con el bloque del EFTA y Canadá, serán los principales temas que abordará el Grupo de Mercado Común, en la jornada inaugural de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur que se extenderá hasta el miércoles en la ciudad de Santa Fe.
«La Argentina ha planteado cuatro puntos importantes para abordar en esta cumbre. Uno de ellos es la conclusión de las negociaciones en marcha con el bloque del EFTA y el acuerdo con la Unión Europea. Vamos a discutir los pasos que vamos a seguir y el estatus en que se encuentran», precisó este mediodía el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Horacio Reyser, según consignó Télam.
Otros temas de agenda también serán «la modernización del Mercosur, para lograr una simplificación institucional y de la burocracia, la posibilidad de avanzar en acuerdos marco con el sector automotriz de Centro América y la puesta en marcha el próximo año del sistema de roaming libre en telefonía móvil en los países del Mercosur», agregó Reyser.
En la jornada del martes, los cancilleres del Mercosur terminarán de dar forma al documento que los presidentes discutirán en la sesión plenaria del miércoles.
Agenda
Durante la primera jornada se realizará la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) y la reunión de Ministros de Industria, Comercio y Servicios del Mercosur.
En esta reunión se avanzará sobre los próximos pasos y desafíos en la implementación del Acuerdo con la UE y los próximos avances en las demás negociaciones que lleva adelante el bloque.
Además, se hará foco en la agenda de consolidación del Mercosur, priorizando especialmente la facilitación del comercio y la coherencia regulatoria como instrumentos para potenciar el comercio intrabloque.
La agenda de integración regional tendrá un lugar destacado y se discutirá en particular la continuación de los trabajos de acercamiento entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico.
En el marco del encuentro, el ministro Dante Sica se reunirá con su par de Industria y Comercio de Paraguay, Liz Rossana Cramer Campos; y con el viceministro de Comercio Exterior y Asuntos Internacionales del Ministerio de Economía de Brasil, Marcos Troyjo.
También participará del almuerzo ofrecido por el gobernador provincial, Miguel Lifschitz, en honor de los ministros de Relaciones Exteriores y de Economía de los Estados Partes del MERCOSUR, Estados Asociados e Invitados Especiales, en la Casa de Gobierno de Santa Fe.
El miércoles, Sica mantendrá una reunión con los ministros de Economía y presidentes del Banco Central de Mercosur y participará de la reunión con los presidentes del Mercosur.