
Córdoba/País (15/7/19). El gremio de los choferes dispuso asambleas informativas a partir de este martes. De no haber una solución al reclamo salarial, la UTA anticipó la decisión de realizar una huelga general de dos días que paralizará el servicio del transporte en el interior del país.
Tras el paro del viernes, la Unión Tranviarios del Automotor (UTA) decidió retomar las medidas de fuerza a partir de este martes con asambleas informativas en punta de línea lo que afectará el normal funcionamiento del servicio del transporte público en Córdoba y otras jurisdicciones provinciales.
La paralización total del transporte se dará este jueves y viernes con un nuevo paro convocado por el gremio de los choferes nucleados en UTA de no mediar una salida al conflicto en la reunión de este miércoles que mantendrán las partes en la Secretaría de Trabajo de la Nación.
Así lo afirmó el secretario del Interior de UTA, Jorge Kiener, mediante un comunicado que se difundió este lunes: «Ratificamos el plan de lucha, declarando realizar asambleas al solo efecto informativo a partir del martes 16 de julio. De no hallar favorable acogida a nuestro reclamo en la audiencia prevista para el día miércoles, decretamos un paro total de actividades por 48 horas para los días jueves 18 y viernes 19 del corriente mes,medidas que se irán incrementando progresivamente de no acordarse la pauta salarial».
En el marco de las medidas de fuerza anunciadas, la UTA exhortó a los tres niveles del Estado (Nación, Provincias y Municipios) «a encontrar una pronta salida al conflicto». No obstante desde el sindicato advierten que la solución no parece estar cerca.
Cabe mencionar que la entidad sindical pretende alcanzar el mismo acuerdo salarial que se rubricó para el Área Metropolitana de Buenos Aires. La UTA reclama para el interior del país un aumento del 20% y un pago de 16 mil pesos en tres cuotas.