
País (16/7/19). La titular de la cartera de Seguridad aclaró que el personal de Gendarmería que imparta el curso para jóvenes entre 16 y 20 años «va a estar desarmado».
Desde Casa de Gobierno, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, aseguró que la creación del «Servicio Cívico Voluntario en Valores» para jóvenes -anunciado hoy- no es un nuevo servicio militar o «colimba».
A la salida de la reunión de Gabinete de este martes, la funcionaria nacional aclaró que el personal de Gendarmería que imparta el curso «va a estar desarmado».
Pusimos en marcha el Servicio Cívico Voluntario en Valores junto a @gendarmeria. Un programa que brinda posibilidades a jóvenes de 16 a 20 años, fundamentalmente que no trabajen ni estudien, para que retomen sus estudios, se formen en oficios y abran un camino hacia su libertad. pic.twitter.com/EeDFX2HwTH
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 16 de julio de 2019
Más temprano, el presidente Mauricio Macri, acompañado por la ministra Bullrich, visitó el Comando de la Región I de Gendarmería Nacional, en Campo de Mayo, una de las sedes donde el Gobierno pondrá en marcha el programa Servicio Cívico Voluntario en Valores, que se extenderá a todo el país con el objetivo de ofrecer capacitación y formación a jóvenes de 16 a 20 años.
Creado través de la Resolución 598/2019, publicada hoy en el Boletín Oficial, el Servicio Cívico Voluntario estará a cargo de Gendarmería y tendrá el formato de ocho encuentros (uno por semana) donde se abordarán distintas temáticas.
El Servicio brinda “capacitación en valores democráticos y republicanos, fomento del compromiso personal y para con la comunidad, hábitos responsables, estímulo a la finalización del ciclo educativo obligatorio y la promoción del desarrollo de habilidades para el trabajo, culturales, de oficios y deportes”, señala la resolución.
Los talleres estarán divididos en Prevención para la salud y técnicas de primeros auxilios; Liderazgo y trabajo en equipo para el desarrollo personal; Orientación vocacional (se dará relevancia a temas relacionados con motivaciones e intereses) y Construcción de ciudadanía (instrucción sobre derechos y responsabilidades).
El programa está planificado en módulos de cuatro horas por la tarde para que los jóvenes puedan asistir sin tener que faltar a la escuela, se dijo desde la cartera de Seguridad.
La primera experiencia se realizará en los predios de Campo de Mayo, González Catán, Mercedes, Córdoba, Bariloche y Santiago del Estero.
A partir de enero del año que viene, la cartera a cargo de Bullrich articulará su implementación con diferentes organismos del Estado nacional para avanzar con un cronograma progresivo.