
País (16/7/19). La dirigente de Correpi se refirió de esta manera a la decisión de la administración Macri que a instancia del ministerio de Seguridad de la Nación creó el «Servicio Cívico Voluntario» que estará a cargo de Gendarmería.
«Suena loco, pero es absolutamente coherente con un Gobierno que en plena campaña electoral en una mano lleva el voto bala y en la otra el voto cárcel”, resaltó María del Carmen Verdú.
Así la dirigente de la Coordinadora contra la represión policial e institucional (Correpi) salió al cruce de la medida dispuesta por el Ejecutivo nacional de creación del denominado «Servicio Cívico Voluntario en Valores para jóvenes».
En su dura crítica contra el Gobierno de Macri, Verdú afirmó que “esto se parece más a las viejas iniciativas que venimos denunciando de Correpi de policía infantil, gendarmería infantil, que al servicio militar, porque estamos hablando de niños desde 16 años”.
“Tiene que ver con imponer los valores de la clase dominante, en nuestros pibes y pibas, que son la reserva que tenemos para la rebeldía en el futuro. ¿Quiénes pueden querer cambiar las forma en que viven y que no soportan más, sino los y las jóvenes?”, expresó la abogada, quien advirtió que «bajo el disfraz de las supuestas asistencias, generan el vínculo y reconocimiento con el uniforme”.
En declaraciones a C5N, Verdú apuntó contra el accionar de las fuerzas de seguridad durante la gestión macrista: “La característica puntual de esta etapa ha sido llevar todas estas herramientas a un máximo exponencial como jamás lo habíamos visto y como jamás habíamos imaginado que fuese posible en un régimen que mantiene la forma de la democracia», remarcó.
Rechazo del FIT cordobés
Desde Córdoba, la dirigente y cabeza de lista de candidatos a diputados nacionales por el FIT Unidad, Liliana Olivero, rechazó de plano esta medidas dispuesta por el ministerio a cargo de Patricia Bullrich.
«La Gendarmería que está metida en el narcotráfico, las redes de trata, la represión de las luchas no debe formar a nuestros jóvenes. Las fuerzas represivas del gatillo fácil que matan a un joven cada 21 horas, no protegen a la juventud, son los que la persiguen y asesinan en los barrios populares como sucedió en la masacre de San Miguel del Monte”, señaló Olivero.
En igual sentido se pronunció el legislador provincial, Ezequiel Peressini (IS-FIT), quien también rechazó esta iniciativa del Gobierno y demandó «plenos derechos, trabajo, salud y educación» para la juventud.
En este marco, el parlamentario de izquierda renovó la propuesta del FIT Unidad de «romper con el FMI y dejar de pagar la deuda para resolver estos urgentes problemas sociales”, puntualizó.