La ocupación hotelera alcanzó un 69% en la primera quincena de julio

Ciudad de Córdoba (16/7/19). Se espera una gran expectativa e incremento de turistas a partir de la semana del 22 de julio, proveniente de Buenos Aires.

A través del Observatorio Turístico de la Municipalidad de Córdoba, se registró el porcentaje de ocupación hotelera en la ciudad de Córdoba en la primera quincena del mes de julio, alcanzando el 69 por ciento, con excelentes perspectivas a medida que avanza el mes.

La «Capital social» cada año se consolida como un destino elegido por las familias durante las vacaciones de invierno. De acuerdo con las primeras tendencias que se registran en la industria hotelera y turística, uno de los sectores más dinámicos y en crecimiento viene incrementándose.

Este año, las vacaciones comenzaron con el fin de semana largo del 9 de julio. Allí la actividad hotelera registró una ocupación promedio del 75 por ciento, con casi 2 noches de alojamiento por persona.

Los hoteles de la ciudad de Córdoba -en sus distintas categorías- en la primera semana registraron un total de ocupación del 66,1 por ciento, con un promedio de pernoctación de 1,8 noches. Durante el finde largo se registró un total de ocupación del 75,0 por ciento  con un promedio de pernoctación de 1,9 noches  y una cantidad estimada de alojados de 12.792.

En tanto, la segunda semana registraron un total de ocupación del 66,8 por ciento con un promedio de pernoctación de 2,0 noches y una cantidad estimada de alojados de 25.109.

Cabe destacar que aún muchas provincias no iniciaron sus vacaciones de inverno, uno de los casos es el de Buenos Aires, y que se estima una gran aporte de turistas.

Los visitantes extranjeros también eligen a Córdoba durante las vacaciones de invierno: Se registra la procedencia de Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay en un 27 por ciento, mientras que de Francia proviene un 10 por ciento y desde otros países americanos un 9 por ciento.

El perfil del turista que se puede observar es familiar y de clase media. Se puede observar en el nivel de ocupación de los hoteles de cinco, cuatro y tres estrellas.

,