
Ciudad de Córdoba (17/7/19). En el marco de la intimación de la cartera laboral de la Provincia, la Municipalidad informó que horas antes ya había notificado a las empresas que «deberán garantizar la prestación mínima del 30% en la frecuencia de los servicios troncales».
Atento al conflicto que por ahora no tiene solución en el marco de la paritaria de los choferes de UTA del interior del país, desde la Municipalidad de Córdoba se precisó que notificaron esta mañana a las empresas prestatarias para que garanticen los servicios mínimos» del transporte público ante el paro de jueves y viernes decretado por el gremio.
El municipio advirtió que las notificaciones expresa dos cuestiones. En primer lugar, «la constatación del abandono, en el día de ayer, del servicio en diferentes horarios y líneas que las empresas tienen concesionadas», se resaltó.
Por otro lado, ante el paro anunciado por la UTA para el interior del país, el Ejecutivo municipal demandó a las empresas para que garanticen «la prestación mínima del 30% en la frecuencia de los servicios troncales y que debe ser informado este diagrama de prestaciones a la Comisión de Garantías que estableces la ley 10.461».
La «Ley de Servicios Esenciales» fija que la Comisión de Garantías debe garantizar el cumplimiento de la norma, ya que es la autoridad de aplicación, tal como se establece en el artículo 16 de la misma.
El Ministerio de Trabajo de Córdoba intimó hoy a la Municipalidad para que ponga en conocimiento «el diagrama de servicios mínimos del transporte urbano de pasajeros para este jueves y viernes», en el caso de que se materialice el paro nacional dispuesto por la UTA.
Nota relacionada: Trabajo de la Provincia intimó a la Municipalidad a garantizar «servicios mínimos» por el paro del transporte