
País (18/7/19). En un homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA en la Casa Rosada, el Jefe de Estado aseguró que «seguiremos buscando que sean juzgados en Argentina» los acusados.
El presidente Mauricio Macri afirmó hoy que el Gobierno argentino «va a seguir exigiendo» que los imputados iraníes por la Justicia en la causa AMIA «sean juzgados en suelo argentino y que no se retiren las alertas rojas» de Interpol.
«La impunidad se va a saldar cuando seamos capaces de alcanzar con todo el peso de la ley a los que ejecutaron el ataque, a los que brindaron la logística para realizarlo, a los que tomaron la decisión de perpetrarlo y a los que lo financiaron», expresó.
El presidente se pronunció en esos términos esta tarde al hablar en el acto de presentación del libro «Justicia Perseguirás», que se realizó en el Museo de la Casa Rosada en el marco de un homenaje a las víctimas del ataque terrorista.
Fue la primera vez que se honra la memoria de las víctimas con un acto celebrado en la Casa de Gobierno.
«Es la primera vez en 25 años que vemos un auditorio como el de hoy aquí, con familiares, sobrevivientes, directores y gente que integran a las comunidades y a todos los ministros del Poder Ejecutivo», afirmó el titular del Congreso Judío Latinoamericano, Adrián Werthein.
«Usted fue el único, señor presidente Macri, que nos ofrece a un cuarto de siglo del atentado la oportunidad de juntarnos a todos y hacernos sentir con la esperanza de que finalmente habrá justicia, con la esperanza de que no habrá impunidad», agregó.
Macri sostuvo en su mensaje que el libro «Justicia Perseguirás «es un llamado a la reflexión, con testimonios de líderes de todo el mundo.
«Pasaron 25 años del atentado a la AMIA. Toda una generación de argentinos testigos de la impunidad y la falta de justicia. Fue un golpe a nuestro país entero, a nuestro sistema democrático, a todos y a cada uno de los argentinos», destacó.
«Justicia Perseguirás»
Este libro, editado por el Congreso Judío Latinoamericano, reúne columnas de distintos líderes mundiales que escribieron sobre el ataque a la mutual israelita y sobre el terrorismo y las formas de combatirlo.ç
El presidente Macri escribió el prólogo de la obra, que incluye textos de la canciller de Alemania, Angela Merkel, y de los presidentes de los Estados Unidos, Dolnald Trump; de Brasil, Jair Bolsonaro; de Uruguay, Tabaré Vázquez; de Colombia, Iván Duque; de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y de Israel, Reuvén Rivlin.
La publicación cuenta también con capítulos escritos por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres; el titular de la OEA, Luis Almagro; la actual Alta Comisionada de las ONU para los Derechos Humanos y ex mandataria de Chile, Michelle Bachelet, y el ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Jeremy Hunt.
El atentado contra la sede de la AMIA, en la calle Pasteur 633 de la ciudad de Buenos Aires, fue perpetrado el 18 de julio de 1994 y causó la muerte de 85 personas y más de 300 heridos.