
Córdoba/País (18/7/19). La fórmula presidencial de Consenso Federal desembarcó en la Capital cordobesa en el marco de la campaña de cara a las elecciones nacionales de octubre con la instancia previa de las PASO.
Desde Córdoba, Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey reafirmaron hoy su propuesta de representar una tercera vía frente a la grieta y rechazaron la polarización entre el macrismo y el kirchnerismo.
Hubo foto y diálogo con los candidatos a diputados nacionales por Córdoba del espacio: Roberto Birri, Betiana Cabrera Fasolis y Pablo Villanueva. También se sumaron el resto de los integrantes de la lista cordobesa.
«Desde el principio dijimos, ni Macri ni Cristina. Y hoy seguimos diciendo lo mismo», expresó Lavagna al destacar la «coherencia» como valor de Consenso Federal, aunque no quiso entrar en polémica por la decisión de Miguel Pichetto y Sergio Massa de abandonar Alternativa Federal para sumarse a un lado y el otro de la grieta.
En medio de la campaña, el ex ministro de Economía ratificó la voluntad política junto a Urtubey y el resto de candidatos a cargos provinciales y nacionales de ofrecer a los argentinos una «alternativa distinta».
En ese línea, lanzó su frase más política en rechazo a la polarización que fogonea el Gobierno y el frente kirchnerista con miras a octubre. «Ni el pasado ni el presente, apostamos a ser el futuro«.
En la misma línea se pronunció su compañero de fórmula. El gobernador peronista rechazó la falsa polarización y pidió no subestimar a la gente a la hora de ejercer el voto.
Sobre la boleta corta que decidieron adoptar algunos mandatarios de distritos del interior del país como es el caso de Córdoba, Urtubey opinó que es «positivo» en la medida que signifique impulsar que los legisladores nacionales que se van a elegir «sean representantes de las provincias en la Nación y no sean delegados de proyectos nacionales en las provincias».
Ante la consulta de Agenda 4P acerca del apoyo que un grupo numeroso de gobernadores peronistas expresaron a la fórmula Fernández-Fernández, el salteño aseguró que «el peronismo institucionalmente está viviendo una situación de profunda crisis«.
«Hoy los peronistas no hemos podido institucionalizar un partido republicano, una oferta democrática, una propuesta que sea superadora a las antinomias. Ese es el gran desafío», enfatizó.
A su vez, Urtubey pidió mirar con profundidad la etapa que esta viviendo la Argentina. «Esto no lo resuelve un partido político por más grande que sea, la Argentina necesita de un verdadero Gobierno de unión nacional«.
Con Schiaretti
En el marco de la visita a la provincia mediterránea, Lavagna y Urtubey se reunieron en la tarde de este jueves con el gobernador Juan Schiaretti ante el pedido de audiencia por parte del binomio presidencial de Consenso Federal.
Pese a que el líder del PJ cordobés mantiene firme la posición partidaria de no apoyar a ningún candidato a presidente y sostener la boleta corta, el encuentro de hoy significó el diálogo con viejos conocidos pero que adquirió relevancia política porque se dio después de los cortocircuitos que generaron la ruptura de Alternativa Federal (AF).
La tercera vía que se proyectaba a partir de Alternativa Federal terminó fagocitada por la grieta entre el macrismo y el kirchnerismo por la decisión de Pichetto y Massa de posicionarse de un lado y del otro de la grieta.
El Gobierno schiarettista se limitó a señalar que durante el encuentro «abordaron algunos temas de interés común, considerando que la institucionalidad de un país debe darse a través de una relación madura y acorde entre el Gobierno nacional y los gobiernos provinciales«.
Tras la reunión, los integrantes del binomio presidencial de Consenso Federal no hicieron declaraciones a la prensa apostada en el Centro Cívico.