
Córdoba (22/7/19). El presidente Macri volverá a tocar suelo cordobés en medio de la actividad proselitista de cara a las elecciones primarias. En territorio favorable, el líder de Juntos por el Cambio busca reforzar el voto cordobés.
Desde la alianza que congrega a macristas, radicales, juecistas y lilitos confirmaron a Agenda 4P una nueva visita del presidente Mauricio Macri en la jornada del miércoles. Tras su paso por San Francisco, el máximo referente del PRO visitará la Capital cordobesa.
En este marco, se espera un encuentro entre el presidente Macri y el gobernador Juan Schiaretti, quien estuvo ausente en la visita anterior del titular del Ejecutivo nacional de hace diez días por encontrarse en España.
Por ahora no está la confirmación oficial, pero todo hace presuponer que se dará la reunión en el marco de la recepción que el peronista dialoguista le dedicó a los otros postulantes a la Casa Rosada.
En sendas reuniones con marcado cuidado de no inclinar la cancha para ningún lado, Schiaretti ya recibió a Miguel Pichetto (Juntos por el Cambio) y a Alberto Fernández (Frente de Todos). La semana pasada mantuvo diálogo con Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey (Consenso Federal).
En medio de la campaña rumbo a las PASO y en cada una de las conversaciones que compartió con los presidenciables, Schiaretti enmarcó las reuniones en el diálogo con referentes de otras fuerzas políticas centrado en la «institucionalidad de un país» en base a «una relación madura y acorde entre el Gobierno nacional y los gobiernos provinciales».
El líder del PJ cordobés se mantiene firme en la posición que adoptó la coalición Hacemos por Córdoba de no expresar su apoyo orgánico a ningún candidato a presidente y sostener la boleta corta en las elecciones nacionales.
Aunque la foto de peronistas cordobeses con Carlos Caserio a la cabeza manifestando su apoyo explícito a Alberto Fernández genere ruido interno en filas del oficialismo cordobés. (Ver nota: Apoyo explícito a Alberto Fernández de peronistas cordobeses con Caserio a la cabeza).
El otro tema que generó polémica en las últimas semanas fue el reparto de subsidios al transporte público. Activado por el conflicto salarial de los choferes de UTA, volvió a escucharse pronunciamiento cruzados entre el Gobierno nacional y espadas de la administración provincial. (Ver nota: Schiarettista salió al cruce de la solicitada de Nación y se reactivó la disputa por los subsidios al transporte).
Habrá que ver cuál es el trato que le dedica el peronista cordobés al referente indiscutido de Juntos por el Cambio y en qué plano trascurrirá el diálogo entre ambos.
La agenda de gestión es un eje clave pero también están las señales políticas que se leen entrelineas que se dan en el marco del diálogo institucional entre dos dirigentes que se conocen muy bien y se expresan confianza mutua, y que tienen responsabilidad de Gobierno.