
Tucumán/País (23/7/19). El titular de la cartera productiva se reunió este martes con cámaras, sindicatos y académicos de la provincia del norte del país con quienes conversó sobre los detalles del Acuerdo UE-Mercosur.
El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, se reunió con cámaras, sindicatos y académicos de Tucumán con quienes conversó sobre los detalles del Acuerdo UE-Mercosur. Asimismo recorrió la empresa Scania, encabezó una reunión con el cluster de cajas de cambio provincial y se reunió con empresas de la Economía del Conocimiento.
“El acuerdo nos marca un salto de calidad institucional muy importante para la región y en especial para Argentina; es una ventana de oportunidad importante en materia de crecimiento de nuestras exportaciones y comercio y también un gran desafío para mejorar la competitividad”, analizó el ministro Sica.
En ese sentido, el funcionario nacional destacó que “todas las provincias van a capturar beneficios en materia de exportación porque este acuerdo tendrá un impacto positivo en las economías regionales”.
El ministro visitó Scania en el marco de las nuevas inversiones en tecnología y desarrollo que la empresa está realizando en la provincia. Entre 2019 y 2020, la empresa invertirá 1.500 millones de pesos en la fábrica para modernizar las líneas de producción de transmisiones que la marca sueca tiene en Tucumán.
Además, mantuvo una reunión el clúster de cajas de cambio, conformado por más de 20 empresas, que emplea a más de 2300 personas con un potencial de 3200 empleos directos.
Actualmente, tiene una capacidad instalada para la provisión de 1 millón de cajas de cambio con un potencial de 2 millones, lo que representa la generación de 350 millones de dólares en exportaciones.
«En estos años logramos convertirnos en un polo regional de fabricación de cajas de cambio y debemos aprovechar todo ese expertise para volvernos proveedores de clase mundial. Para eso es necesario trabajar en el ámbito público – privado para fortalecer el entramado», expresó Sica ante las PyMEs autopartistas.
También recorrió Infomanager, una empresa con 35 empleados que recibió el respaldo de un crédito del BICE de 3 millones de pesos, que desarrolló Im Packing, una plataforma que vende servicios principalmente destinados al packing de productos agrícolas. En las instalaciones de dicha firma, el ministro también se reunió con jóvenes empresarios del sector de la Economía del Conocimiento.