«Mientras Macri y Pichetto se pelean con Alberto y Cristina para ver quién es más capitalista y patronal, nosotros impulsamos romper con el FMI»

Córdoba (24/7/19). Así se pronunció la cabeza de la lista de precandidatos a diputados nacionales del FIT Unidad en medio de la campaña electoral en su recorrida por el interior provincial.

La precandidata a diputada nacional del FIT Unidad, Liliana Olivero, junto al actual legislador Ezequiel Peressini, visitarán este viernes la Capital Alterna de la Provincia en el marco de la agenda proselitista de la izquierda.

En Río Cuarto, Olivero y Peressini encabezarán una charla debate a las 17 en el local de Izquierda Socialista, ubicado en calle 9 de julio 900, con el objetivo de explicar sus propuestas de campaña, entre ellas, el no pago de la deuda externa.

Antes, en horas de la mañana, los postulantes a la Cámara baja del Congreso mantendrán una conferencia de prensa con los medios locales en el Café La Havana de la calle Constitución.

«Mientras Macri y Pichetto se pelean con Alberto y Cristina Fernández para ver quién es más capitalista y patronal nosotros impulsamos una salida de fondo: romper con el FMI», afirmó Olivero.

Al renovar el planteo del FIT UNidad de no pagar la deuda externa, la precandidata a diputada se pronunció a favor de «nacionalizar la banca y el comercio exterior para destinar esos millones a resolver los urgentes problemas del pueblo trabajador».

En esa misma línea, Peressini también apuntó contra el Gobierno de Macri y la fórmula presidencial del Frente de Todos. «Macri acordó con el FMI pagar 150.000 millones de dólares en los próximos cuatro años, ¡una locura!. Alberto y Cristina plantean renegociar esa deuda y solo postergar los vencimientos de intereses a cambio de las reformas laboral y jubilatoria», advirtió.

En contraposición, el parlamentario de izquierda remarcó que «con esa plata se puede triplicar el presupuesto de salud y educación y construir dos millones de viviendas para generar trabajo genuino y terminar con el déficit habitacional, entre otras medidas».

Con vecinos

En el marco de la campaña, la precandidata a diputada por el MST en el FIT Unidad, Maru Acosta, también se refirió a esta propuesta central que comparten las fuerzas políticas que conforman esta coalición electoral.

En un debate con vecinos sobre la deuda de Argentina con organismos internacionales. Acosta dijo ayer que «del dinero que prestó el FMI los argentinos no vimos ni un peso, sin embargo pretenden que nosotros nuestros hijos y nuestro nietos lo paguemos».

«Es una estafa que no podemos convalidar. Ni pagar, ni renegociar. Lo que hay que hacer es romper con el FMI», aseveró.

En esa ese sentido, la dirigente del MST manifestó: «En el 2020 en lugar de pagarles los 20 mil millones de dólares, hay que volcar ese dinero a salud, educación y vivienda. Esa es la propuesta de la izquierda y por eso tenemos que llegar al Congreso».