
País (25/7/19). Funcionarios del Gobierno nacional hicieron un balance del Programa Cosecha Segura en el marco del ciclo de conferencias que Agroindustria lleva adelante en la Expo Rural de Palermo.
El Secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, y la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentaron ayer un panorama sobre el Programa Cosecha Segura 2019, en el marco del ciclo de conferencias «Agroindustria en La Rural».
«El principal motivo por el que pusimos en marcha este operativo fue que hasta el 2015 muchos camiones tardaban hasta 2 o 3 días en poder descargar, lo que significaba oportunidades de robo, incertidumbre, pérdida de competitividad, ineficiencia, y se encarecían los costos generando grandes perjuicios económicos», destacó Etchevehere.
Por otro lado, el secretario manifestó que «es indispensable para que esto funcione que se hagan las denuncias correspondientes de los ilícitos, para que podamos poner en marcha el aparato de seguridad del Estado», y agregó que «queremos que todos puedan trabajar libremente, sin condicionamientos, y ayudar así a que el comercio de granos sea todo lo fluido que tiene que ser».
En tanto, Bullrich expresó que «este programa tiene que ver con pensar a la Argentina desde problemas concretos de los que todos se quejaban pero nadie resolvía. Es por eso que junto a Agroindustria, los ministerios de Seguridad y Transporte, más el apoyo de las provincias decidimos resolver el tema».
En otro orden, la ministra aseguró que «hoy vemos resultados muy importantes, desde que lo implementamos los delitos han bajado en un 72%».
«Queremos disminuir los costos para el campo argentino, generar mejores oportunidades, y en un año de cosecha récord, que es muy importante», añadió.
Cosecha Segura es un operativo que busca disminuir el nivel de conflictividad y evitar posibles casos de inseguridad en la logística de la cosecha gruesa.
Consiste en disponer la presencia de efectivos de las fuerzas de seguridad en las zonas portuarias y áreas de influencia, donde circula la mayor parte de los granos cosechados. Es una iniciativa de la Secretaría de Agroindustria en conjunto con otros organismos y entidades de la cadena agrícola.
Cabe destacar que una de las medidas que ordena la descarga de camiones en las terminales exportadoras, que se implementó en 2018, y también se está utilizando actualmente, es el Sistema de Turnos Obligatorio para Descarga en Puertos (STOP), que disminuye los costos logísticos e incrementa la rentabilidad en época de cosecha, y evita las largas colas de espera en los puertos y establecimientos de acopio.