
Jujuy/País (29/7/19). El precandidato a vicepresidente por Consenso Federal desplegó su agenda de campaña este lunes en territorio jujeño. Redobló su crítica contra el Gobierno macrista, pero también le apuntó al Kirchnerismo.
“La cultura del trabajo y la competitividad de las economías regionales vienen siendo afectadas no sólo en los últimos 3 años, sino durante décadas y, particularmente, durante el anterior gobierno también», advirtió Urtubey en contacto con medios locales.
Acompañado por aspirantes a la diputación nacional del espacio, Alejandro Snopek y y Ana Soledad Alarcón, el mandatario salteño afirmó que «si la Argentina no crece, invariablemente, la pobreza va a crecer. Esto es un dato de la realidad». «Crece la economía, con lo cual mejora la calidad de vida o crece la pobreza”, aseguró.
“La teoría neoliberal no camina. Planchar la economía a efectos de que, con una economía planchada baja la inflación, no funciona en Argentina ni en otros lugares, eso ya se demostró, ya se probó y no camina, por lo cual me parece que hay que probar por un camino diferente”, remarcó el salteño, en lo que significó una abierta crítica al macrismo.
En este sentido, subrayó: “Lavagna, como ministro de economía, encontró a la Argentina con una inflación de un 10% mensual, y se fue con una inflación de menos del 1% mensual, con tasas de crecimiento superiores al 9%, con superávit de balanza comercial y con superávit fiscal”.
En su posición en defensa del federalismo, Urtubey afirmó que “el Gobierno decía que no era bueno que hubiese retenciones, pero las seguimos teniendo”.

“Castigar al encadenamiento de valor, a la exportación del trabajo argentino, es un verdadero disparate en términos de la organización de un modelo productivo y social. Lamentablemente, se hace eso. Después se eximen algunas pequeñas actividades y no las más importantes”, señaló el precandidato a vicepresidente quien insistió en cómo se perjudica a las economías regionales.
Por otra parte, el compañero de fórmula de Lavagna manifestó que, “mientras en esta sociedad tacita, o casi explícitamente, entre kirchnerismo y macrismo, se siguen diputando el poder, en Argentina lo único que crece es la pobreza”.
“Hay una sociedad entre los dos polos de esta grieta que desde Consenso Federal queremos romper”, aseveró.
Al reafirmar su rechazo a la polarización, el peronista enfatizó: “Vamos a ver en el proceso electoral si es realmente tan contundente como se dice a través de la operación política del gobierno y del kirchnerismo».
«Yo tengo mis dudas, falta poco tiempo para que la sociedad argentina se pueda expresar y vamos a ver si efectivamente es tanto como se dice. Mi percepción, recorriendo la Argentina, es que no es así”, expresó Urtubey antes de compartir un almuerzo con referentes de Jujuy de Consenso Federal y luego recorrer la Cooperativa de Trabajo Textil del Norte Argentino en la ciudad de Palpalá.
En el marco de la campaña, Urtubey estará este martes en Mar del Plata con el candidato a intendente Santiago Bonifatti y el miércoles lo esperan –junto a Lavagna y Bucca- en Bahía Blanca.