La Provincia ya cuenta con 18 lactarios en diferentes reparticiones y centros de atención

Córdoba (1/8/19). “La lactancia materna da igualdad de oportunidades a todos los niños”, afirmó Marcela Yanover del Ministerio de Salud. El Gobierno de Córdoba acompaña esta práctica con Espacios Amigos de la Lactancia.

En el marco de la «Semana de la Lactancia Materna», la administración provincial destacó que ya cuenta con 18 «espacios amigos de la lactancia» en diferentes reparticiones y centros de atención con la premisa «de cuidar la salud tanto del niño como de la madre garantizando sus derechos».

“La lactancia materna da igualdad de oportunidades a todos los niños”, aseguró la Directora de Maternidad e Infancia del Ministerio de Salud, Marcela Yanover, sobre los beneficios de continuar con la lactancia tras la reincorporación laboral. 

Ante la consulta por el concepto de la «demanda» en el regreso de la madre al trabajo, Yanover señaló que «quizás sea una de las causas más frecuentes de abandonar la lactancia materna, la vuelta al trabajo. A veces los horarios o las distancias hacen que si no hay un buen acompañamiento por parte de la familia, los empleadores y la legislación, no sea posible continuar con la lactancia materna».

«La lactancia materna genera un vínculo muy especial entre la madre y el hijo que a la larga disminuye las situaciones de abandono y de maltrato. La lactancia materna da una igualdad de oportunidades a todos los niños independientemente del nivel socio económico desde el comienzo de la vida», resaltó la directora de Maternidad e Infancia y especialista en pediatría.

El respecto, agregó: «Esto es importante recalcar, es una cuestión de igualdad de derechos para todos. Por donde lo mires, no hay ningún atributo negativo para la lactancia materna. Pero sí hay atributos negativos para las (leches de) fórmulas».

Al hacer mención a la legislación vigente, Yanover destacó que “en  2013 se sanciona la Ley N° 26.873 de Promoción y Concientización Pública sobre Lactancia Materna. Es la primera ley nacional de promoción y la apertura de Espacios Amigos de la Lactancia, y ahí inicia todo el camino de apertura de estos Espacios”.

“Como ley provincial, en 1990 ya el Gobierno provincial promueve la Ley N° 7.907 sobre la apertura de Bancos de Leche Humana. Hoy por hoy, una de las pocas provincias que tiene bancos es Córdoba y está en el Hospital Neonatal”, agregó en cuanto a la legislación provincial.

También, Yanover  valoró la Ley N° 9.905 que extiende la Licencia por Maternidad a 180 días para todas las trabajadoras de los tres poderes, reglamentada en el 2004 por el Gobierno provincial y la promoción del cuarto mes de licencia para trabajadoras del sector privado en 2016.

“Todo esto colaboró para promocionar la lactancia materna. Si le sumamos que la mujer vuelve de los seis meses y se encuentra con un lugar donde se puede extraer leche cómodo, higiénico y privado, obviamente estamos promoviendo la lactancia materna”, enfatizó.