
País (2/8/19). «Yo sé que es todo trucho. Todo lo hemos documentado y vamos a seguir planteándolo», destacó el apoderado del PJ-Frente de Todos.
El apoderado del Partido Justicialista en el Frente de Todos, Jorge Landau, insistió en sus críticas al nuevo sistema a cargo de Smartmatic que viene sosteniendo desde que se hizo la primera prueba del escrutinio provisorio.
Al advertir de la posible «manipulación» por parte Smartmatic, el dirigente peronista confirmó que el frente opositor tendrá su centro de cómputos propio en las elecciones primarias que se realizarán en 9 días.
«Estamos formando un centro de cómputos propio», expresó Landau y aseguro que «seguimos sin tener el código fuente del programa de transmisión. Y aunque nos lo dieran hoy ya es tarde».
En declaraciones a El Destape Radio, el apoderado de la coalición de partidos que encabeza el PJ advirtió que «la reunión de ayer de los apoderados con la Cámara Nacional Electoral fue para ver cómo podemos fiscalizar mejor las elecciones, ya que hay muchos huecos».
Al respecto, dijo que «la jueza Servini está preocupada por lo mismo que nosotros. Le preocupa el padrón y el contrato con Smartmatic y la transmisión de los telegramas».
Al redoblar su crítica contra el nuevo sistema en manos de Smartmatic contratada por el Gobierno nacional, Landau afirmó: «Yo sé que es todo trucho. Todo lo hemos documentado y vamos a seguir planteándolo».
«Estamos creando las condiciones para tener las evidencias de la manipulación», enfatizó el peronista.
Ante los planteos críticos sobre el nuevo sistema de trasmisión digital de los telegramas formulados por el PJ y el Frente de Izquierda, en estos días también se sumó el reclamo de Consenso Federal, la Cámara Electoral adoptó una serie de medidas con el objetivo de facilitar la fiscalización en el proceso electoral.
En su resolución Nº 67/2018, la Justicia Electoral permitió el acceso a las imágenes TIFF y el ingreso de apoderados al centro de procesamiento de datos. Aunque esto debe hacerse operativo con el Correo Argentino.
A su vez, la Cámara Electoral habilitó a los fiscales informáticos sacar foto de toda la documentación que circule, entre otras medidas.