Ante las denuncias que involucran a Smartmatic, Frigerio acusó a los opositores de tener «una actitud irresponsable»

País (5/8/19). El titular de la cartera del Interior redobló su crítica contra los dirigentes opositores -sobre todo del peronismo y el kirchnerismo- que dispararon sus duros cuestionamientos contra el nuevo sistema a cargo de Smartmatic para el escrutinio provisorio.

El ministro del Interior Rogelio Frigerio calificó este lunes de «actitud irresponsable» los embates al escrutinio provisorio por parte de la oposición. Afirmó que buscan «generar incertidumbre sobre la transparencia del escrutinio».

Ante las duras críticas de la dirigencia del PJ y el Kirchnerismo, a lo que se suman las fuertes objeciones de la Izquierda, Frigerio salió de contragolpe una ves más y aseguró que la transparencia del proceso electoral «está garantizada». (Ver nota: Ante la posible «manipulación» de Smartmatic, el PJ confirmó que tendrá su centro de cómputos propio).

«Se hizo un deporte en Argentina respecto de cuestionar la legitimidad de las elecciones. Esta elección va a ser, por supuesto, transparente. No tengo ni que decirlo. La oposición va a tener acceso al control sobre el escrutinio como no tuvo nunca antes en la historia», expresó el funcionario macrista en declaraciones a varios medios audiovisuales.

Al respecto, Frigerio expresó su confianza en que el proceso «sea mucho más ágil», gracias a la incorporación de tecnología en las escuelas «para transmitir los datos con mayor velocidad».

Justamente, el nuevo sistema de trasmisión digital de los telegramas a cargo de Smartmatic es el principal reclamo de las fuerzas opositoras a partir de los antecedentes de la empresa y de las fallas que se denunciaron en el marco de las pruebas que se realizaron.

En contrapartida, Frigerio advirtió que «los ensayos son para corregir los errores» y destacó que «los últimos dos ensayos» fueron perfectos.

«A mí me gustaría saber que hay detrás de los cuestionamientos a la empresa, a la primera empresa que gana una licitación competitiva con una reducción de los costos de un 50% para el erario público», lanzó el ministro.

En Tierra del Fuego

En el tramo final de la campaña, Frigerio encabezó hoy varias actividades en Tierra del Fuego en donde brindó apoyo a las candidaturas de los precandidatos a senador nacional y a diputado nacional por Juntos por el Cambio, Pablo Blanco y Federico Frigerio, respectivamente.

“Esta elección es determinante porque se bifurcan como nunca antes dos caminos: este camino que está llevando el actual gobierno con un enorme esfuerzo, el camino de la república, de las libertades individuales, de la libertad de prensa, de la democracia plena, de la inversión en obra pública sin miramientos políticos y con transparencia y de la soberanía energética”, ponderó el integrante del Gabinete macrista.

Al tiempo que cuestionó al Gobierno K -sin nombrarlo- pero que claramente apuntó en ese sentido, al afirmar que “el otro camino es la vuelta al pasado, donde se generaron los problemas de los argentinos: la autocracia, la prepotencia, la violencia, el enfrentamiento entre los argentinos; lo que los argentinos decidimos dejar atrás a fines del 2015”. 

El ministro junto a Blanco y a Frigerio visitaron la Base Naval ubicada en Ushuaia y mantuvo un encuentro con autoridades de las Fuerzas Federales con asiento en esta provincia.

Luego, el funcionario nacional junto a los precandidatos se trasladó hasta la ciudad de Río Grande donde recorrieron una planta industrial del grupo Mirgor, empresa orientada a la producción de insumos automotrices, telefonía celular y electrónica de consumo masivo.

También, durante su paso por la provincia Frigerio y los dirigentes mantuvieron reuniones con diferentes actores productivos de la economía provincial, con representantes del sector turístico de Ushuaia y con referentes políticos locales.