
Córdoba/País (7/8/19). El presidente Mauricio Macri encabezó este miércoles el acto de cierre de campaña de la lista de precandidatos a diputados nacionales por Córdoba.
El diputado Mario Negri, quien busca renovar su banca en las próximas elecciones, afirmó que «no da lo mismo para los cordobeses los Fernández que Mauricio Macri».
«El domingo se definen los próximos 30 años para el país», sostuvo el radical antes de darle la palabra al presidente, al tiempo que advirtió que «acá desde Córdoba le dijimos basta al populismo, a la demagogia y a la corrupción en la Argentina».
Al remarcar las diferencias en cuanto a las gestiones de Gobierno para con Córdoba, Negri manifestó: «Hoy Mauricio Macri es la primera vigésima vez que viene a la provincia de Córdoba, ella, la que está en Rosario (por CFK) vino 4 veces en ocho años, siempre enojada y siempre a discriminar a los cordobeses».
«Hoy el presidente no viene a pedir disculpas, viene a ratificar lo que siempre dice, viene a Córdoba porque es el nervio motor de la producción, el desarrollo y la capacidad de anticiparse a lo que el mundo demanda. Viene a ratificar que el federalismo vino a quedarse en la Argentina definitivamente, sin hijos y sin entenados», agregó.
Al enfatizar que en las elecciones primarias se juegan «los próximos 30 años de los argentinos», Negri expresó que «hay que votar la boleta larga porque no es lo mismo los Fernández a Mauricio Macri presidiendo la Argentina».
«El compromiso del Gobierno y de Juntos por el Cambio no es salvavidas para pocos. Nuestro éxito está en que lleguemos todos, no que lleguen unos pocos a destino. Ese es el desafío que tenemos, el que conduce Mauricio Macri», aseveró el radical.
En contacto con la prensa minutos antes de dar inicio al acto de cierre de campaña, el intendente de la Capital cordobesa, Ramón Mestre renovó su apoyo a la gestión del líder de Juntos por el Cambio.
«La Argentina necesita continuar con las políticas que está instrumentando el presidente Macri y estamos convencidos que esto va a suceder el día domingo», puntualizó el titular de la UCR de Córdoba.
Por su parte, el diputado nacional Héctor Baldassi (PRO), descartó las versiones que dan cuenta de números ajustados en la disputa electoral. Se mostró confiado de que «la gente va a acompañar el camino» que inició la gestión de Macri.
El macrista reconoció que ese camino es «largo y duro». No obstante, resaltó que se sustenta en la transparencia, el federalismo y la honestidad.