En medio de la polémica, el Gobierno presentó el software a los apoderados partidarios

País (7/8/19). El Gobierno nacional efectuó este trámite durante la mañana de este miércoles tras la intimación de la Justicia Electoral. Se trata del software que se va a utilizar en el escrutinio provisorio de las elecciones primarias del domingo. Desde el Frente de Todos, advirtieron que faltando cuatro días para las PASO, «ya no sirve de nada que cumplan ahora».

El Gobierno presentó este miércoles ante apoderados partidarios y especialistas en informática los software que se utilizarán en la transmisión y el recuento de votos de las elecciones primarias del próximo domingo, en lo que respecta al escrutinio provisorio.

En el marco del Consejo de Seguimiento de las Elecciones Primarias y Generales y tras la intimación judicial, funcionarios de la Dirección Nacional Electoral (Dine) encabezaron «el sellado del software de escaneo y transmisión de los telegramas de resultados de mesa y del software de recuento provisional de resultados para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO)».

En la sede central del Correo Argentino, en el barrio porteño de Barracas, se llevó a cabo «el proceso de firma digital de las copias de resguardo del software», que luego será entregado a la Cámara Nacional Electoral (CEN).

En este contexto, el diputado Jorge Landau, apoderado del PJ – Frente de Todos, aseguró que la entrega hoy del software que la empresa SmartMatic utilizará el domingo en el escrutinio provisorio «torna ilusoria la posibilidad de revisar con anterioridad su funcionamiento».

El dirigente peronista aseguró a esta mañana que «ya no sirve de nada» que el Gobierno «cumpla ahora» con la entrega del software que la empresa SmartMatic utilizará el domingo en el escrutinio provisorio de las primarias PASO porque «torna ilusoria la posibilidad de revisar con anterioridad su funcionamiento».

«El software debía ser entregado treinta días antes del acto electoral y lo venimos reclamando desde que ese plazo se venció. Ya no sirve de nada porque no podemos hacer ningún tipo de prueba ni nada», aseveró Landau en diálogo con El Destape Radio.

Al respecto, el apoderado del PJ a nivel nacional señaló que «no dan los tiempos» para que, en caso de que se detecten «fallas» en el funcionamiento del software que utilizará la empresa contratada para el escrutinio provisorio, se puedan «introducir los ajustes necesarios».

Por otro lado, la titular del juzgado federal con competencia electoral, María Romilda Servini, dio plazo hasta hoy a las 13.30 al gobierno nacional para que responda el amparo presentado ayer por el Frente de Todos por el cual se reclamaba la desafectación de Smartmatic del escrutinio provisorio.

Desde el Gobierno, el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior, Adrián Pérez, salió una vez más a rebatir los planteos opositores y aseguró la «transparencia» del proceso.

El funcionario nacional consideró hoy que los planteos de la oposición en relación al escrutinio provisorio que se realizará en las PASO del próximo domingo «no tienen ningún tipo de rigor técnico» y «son exclusivamente políticos para, de alguna manera, enturbiar la elección».

«Se han tomado todas medidas para darle más transparencia al proceso y más control por parte de los partidos políticos de la oposición. El proceso de escrutinio provisorio va a salir muy bien y va a ser ratificado posteriormente con el escrutinio definitivo que haga la Justicia», aseveró esta mañana Adrián Pérez en diálogo con FM Radio Con Vos.

,