
País (12/8/19). El brutal salto en el precio de la divisa norteamericana es, según analistas, consecuencia del resultado de las elecciones primarias, donde el oficialismo recibió una dura derrota.
El dólar cotiza este lunes en horas del mediodía a un promedio de 54,61 pesos para la compra y 61,43 pesos para la venta, aunque en algunos bancos se ofrecía a 66 pesos.
El valor promedio representa una suba de 14,96 pesos con relación al cierre del viernes último, consignó NA.
Según informó el Banco Central, la divisa se vendía a 59 pesos en los bancos Ciudad y Santander; 61,50 pesos en el banco Piano; 63,90 pesos en el Galicia; 65 pesos en los bancos Hipotecario y HSBC y a 66 pesos en el banco ICBC.
La moneda norteamericana refleja así el impacto de la contundente victoria que obtuvo el Frente de Todos en las PASO propinándole un duro golpe a la coalición oficialista.
También se observa la caída de acciones de compañías argentinas en Nueva York. Las compañías argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York viven una jornada negra este lunes con derrumbes del 55% en el valor de sus papeles.
La firma más golpeada por esta situación era Transportadora Gas del Sur, cuyas acciones de desplomaban 54,3%; seguida por Pampa Energía, con un derrumbe del 43,3%.
En tanto, el Merval, caía este mediodía un 11% en pesos, lo que sumado a la fuerte suba del dólar da una baja real cercana al 33 por ciento con respecto al viernes, similar a la devaluación.
Tras la apertura de los mercados en el inicio de la semana luego de las PASO, el Banco Central dispuso subir la tasa de interés más de 10 puntos.
La autoridad monetaria convalidó una suba en la tasa de interés de más de diez puntos hasta el 74,03% en la primera licitación del día de Leliq, de acuerdo con operadores del mercado.
La suba de tasa, no obstante, no pareció suficiente. El Banco Central pudo colocar letras por apenas $13.990 millones, contra vencimientos del día de $243.271 millones. Hacia las 14:30, como es habitual, se llevará adelante la segunda licitación del día.