Treinta nuevos proyectos iniciaron su pre-incubación en el Club de Emprendedores

Ciudad de Córdoba (12/8/19). Recibirán capacitación, consultoría y acceso al espacio de trabajo colaborativo.

El Club de Emprendedores, espacio de coworking que cogestionan Municipalidad de Córdoba y Fundación Global Shapers, inició este lunes las actividades de pre-incubación de los 30 nuevos proyectos que resultaron seleccionados en la segunda convocatoria del año.

Estos 30 equipos integrados por 40 emprendedores, el 50 por ciento de ellos mujeres, validarán su modelo de negocio a lo largo de 12 semanas (tres meses) de actividades que comprenden capacitaciones semanales, el acceso a un mentor, asesoría a través de consultorios individuales para dudas específicas de cada proyecto y el uso del espacio colaborativo que comprende lugar de trabajo, networking, insumos de cafetería y acceso a Internet.

“Hoy es lunes y ustedes están aquí presentes muy temprano. Eso está bueno, porque son conscientes de que todo termina dependiendo del esfuerzo que cada uno le pone a las cosas. Esa es la primera buena señal», destacó Marcelo Cossar, secretario de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico del municipio, acompañado por Manuel Ortega, director de Global Shapers, quienes dieron la bienvenida a los equipos.

El funcionario municipal valoró que en las presentaciones de los equipos se haya escuchado varias veces la palabra sustentable, ecológico, reciclable. «Esa es la segunda señal positiva: los emprendedores cordobeses incorporan a sus proyectos la dimensión ambiental, en sintonía con la Agenda 2030 que agrupa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible para las ciudades a nivel mundial”.

Esta segunda convocatoria del Club seleccionó 30 proyectos entre 216 postulaciones, fue abierta a todos los sectores y en todos los estadios en que se encontraran.

Los emprendimientos que se pre-incubarán están dedicados al diseño y producción de productos, gastronomía, desarrollo de contenidos con aplicación de tecnología, servicios y ecología, entre otros temas.

Desde el Club de Emprendedores se indicó que los primeros 21 equipos que se pre-incubaron en la primera convocatoria, ya egresaron y continúan en contacto con el Club para su seguimiento y vinculación con el Ecosistema Emprendedor.