Al reconocer que hay un «atraso», Sica promovió la búsqueda de «un camino de corrección del valor» del salario mínimo

País (14/8/19). El funcionario nacional confirmó la convocatoria al Consejo del Salario para el jueves de la semana que viene. Sica reconoció que hay un atraso en el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM), aunque dijo que el número no está definido porque se sigue trabajando junto con Hacienda.

Luego del paquete de medidas anunciadas por el presidente Macri en la mañana de este miércoles, que incluye este tema, el ministro Dante Sica confirmó la convocatoria al Consejo del Salario para determinar el segundo incremento del año del Mínimo, Vital y Móvil, que actualmente se ubica en $12.500. Asimismo, aseguró la continuidad y cumplimiento de los programas Ahora 12, Precios Cuidados y Productos Esenciales.

El titular de la cartera de Producción y Trabajo indicó que la reunión se realizará el jueves de la semana próxima en la que participarán las tres centrales gremiales y un conjunto de cámaras empresariales.

En cuanto al número de actualización del SMVyM, el funcionario nacional aclaró que se está trabajando junto con Hacienda «para ver los impactos para poder definirlo».

«Vamos a mantener un diálogo con las cámaras empresariales y los sindicatos para poder discutir todas las cuestiones que puedan ser traídas a ese lugar», destacó Sica durante la conferencia de prensa que se llevo a cabo luego de la reunión de Gabinete de esta tarde en la Residencia de Olivos.

En contacto con los periodistas, el ministro afirmó que el Gobierno reconoce que «hay un atraso en el salario mínimo vital y móvil» y en ese sentido, manifestó que «hay que buscar un camino de corrección de ese valor, dentro de lo que son los marcos presupuestarios».

En otro orden, Sica confirmó la continuidad de los programas Ahora 12, Precios Cuidados y Productos Esenciales “hasta fin de año” y afirmó: “Hasta el viernes había cumpliento alto de los programas. Hemos hecho una recorrida y hablado con las cadenas y no vemos todavía problemas de provisión”.

También analizó que ”están todas las empresas expectantes en términos de mercado cambiario y dónde estabiliza el valor del tipo de cambio. Esta semana estamos observando algunos aumentos pero no vemos que haya un impacto que sea tan fuerte”. 

Por otro lado, Sica defendió las medidas económicas anunciadas por el presidente Macri y descartó su tinte electoralista. Al respecto, enfatizó que buscan «llevar alivio a sectores de los trabajadores y de ingresos fijos» que han sido afectados por la devaluación que se generó producto del resultado de las PASO.

Nota relacionada.  Medidas: «Entendí» el mensaje de las urnas y «les pedí mucho», dos frases de Macri a las golpeadas clases media y baja

,