
País (13/8/19). Así lo afirmó el secretario general de la central obrera, Héctor Daer. La CGT se reunió en la tarde de este martes para evaluar la situación política y social del país, tras las elecciones primarias del domingo.
El secretario General de la CGT, Héctor Daer, confirmó mas temprano que los dirigentes de la central obrera iban a mantener un encuentro para analizar la “situación política y social” del país.
“Creemos que es fundamental se resguarden el presente y futuro de todos los trabajadores y trabajadoras”, advirtió el dirigente sindical, en medio de una nueva devaluación del peso producto de la escalada del dólar.
La suba de la divisa norteamericana ya genera problemas y acentúa la incertidumbre ante la remarcación de listas de precios, cuyo aumentos serán trasladados al consumidor.
Desde la fuerza de izquierda se le reclama a la CGT que decrete un paro por 36 horas con el propósito de frenar «el golpe de mercado» impulsado en las últimas horas por «banqueros y especuladores». (Ver nota: Del Caño pidió un paro de la CGT para «frenar el golpe de mercado» y abrir el Congreso para discutir medidas).
En contacto con la prensa, Daer descartó la posibilidad de que la CGT convoque a un paro. «Estamos hablando de cuidar las instituciones y de intentar que esto no perjudique más a la población», advirtió.
«El presidente tiene que gobernar hasta el 10 de diciembre e intentar que este país no desbarranque», aseguró el sindicalista. En ese sentido, quien encabeza la cúpula de la central obrera le pidió a Macri que priorice la gestión por sobre la campaña.
«Macri tiene que pensar en gobernar el país», enfatizó Daer, al tiempo que se pronunció en contra de que prime la «especulación electoral» por sobre la situación del país.